Descubre Nueva York.
- Esther Diaz
- 13 abr
- 41 Min. de lectura
Actualizado: 14 abr

🗽 Qué ver en Nueva York barrio a barrio (¡con tips para no perderte nada!)
Nueva York es una ciudad que se disfruta pateándola. Cada barrio tiene su carácter, su historia y rincones únicos. Si te preguntas qué ver en Nueva York sin perderte nada, esta guía te lo cuenta todo, organizado por zonas para que te sea más fácil planificar tu viaje.
🏙️ 1. Manhattan – El corazón vibrante de Nueva York
🗽 Imprescindibles:
Times Square: luces, pantallas y caos encantador. Ideal de noche.
Central Park: perfecto para caminar, hacer picnic o alquilar bici.
Empire State Building y Top of the Rock: vistas panorámicas top.
Quinta Avenida: para escaparates de lujo (aunque no compres nada).
Broadway: vive un musical, aunque sea desde las últimas filas.
Bryant Park y Biblioteca Pública: oasis urbanos con mucho encanto.
Grand Central Terminal: belleza arquitectónica + escena de película.
Wall Street y el toro de bronce**: fotos obligadas en la zona financiera.
9/11 Memorial & One World Observatory: historia y emoción.
✅ Tip: Dedica mínimo 3 días solo a Manhattan. Es donde más caminarás.
📸 ¿Qué ver y hacer en Times Square?
🔹 Pantallas LED gigantes
Imposible no alucinar. Especialmente al anochecer, cuando todo se ilumina como si fuera de día. ¡Un espectáculo visual constante!
🔹 Tiendas temáticas
M&M’s World: tres pisos de chocolate y merchandising.
Disney Store: un paraíso para fans.
Hard Rock Café, Lego Store, Sephora y más.
🔹 Musicales de Broadway
Times Square es la puerta de entrada al mundo de los musicales. Desde El Rey León hasta Hamilton, siempre hay opciones increíbles.
🎭 Tips para ver musicales en Broadway (¡sin arruinarte!)
Ver un musical en Broadway es una experiencia inolvidable, pero también puede ser bastante cara… ¡salvo que conozcas estos truquitos! Aquí van algunos tips infalibles para conseguir entradas baratas o incluso a precios de chollo, incluyendo la popular lotería de Broadway:
🎟️ 1. Apúntate a las Loterías de Broadway (Broadway Direct y otras)
Muchos espectáculos ofrecen una lotería online donde puedes ganar el derecho a comprar entradas a precio súper reducido (entre $10 y $40).No necesitas suerte de campeón, ¡pero ayuda intentarlo todos los días!
📲 Algunas webs/loterías más conocidas:
Broadway Direct (Hamilton, Wicked, The Lion King, etc.)
Lucky Seat
TodayTix (tiene su propia app y ofrece descuentos y loterías)
🕐 Consejo:Apúntate por la mañana o según indique cada web. Si ganas, ¡te avisan por email!
💻 2. Reserva con antelación en Civitatis
Si no quieres depender del azar o te interesa un musical concreto como El Rey León, Aladdin o Chicago, lo mejor es reservar con tiempo.
🟣 En Civitatis puedes comprar entradas para varios musicales en español, con la seguridad de saber qué función verás y sin preocuparte por el inglés ni por las colas.
✅ Ideal para quienes quieren organizarse desde casa
✅ Entradas garantizadas y oficiales
✅ Recomendado si vas en temporada alta o con niños
🎫 3. TKTS Booth (Times Square)
El famoso quiosco bajo las escaleras rojas ofrece entradas de último minuto con hasta un 50% de descuento para funciones del mismo día.
📍 Ubicación: Times Square
📱 También puedes ver qué musicales hay disponibles en su app o web oficial
🔹 The Red Stairs (Escaleras rojas)
Un buen lugar para sentarse, hacer fotos y ver el caos desde las alturas. Justo encima del quiosco de TKTS.
🔹 La bola de Nochevieja
Si miras hacia el edificio One Times Square, verás la famosa bola que baja cada 31 de diciembre para dar la bienvenida al año nuevo. Aunque no vayas en esas fechas, ¡es parte de la magia del lugar!
💡 Tips para visitar Times Square
✅ Mejor momento para ir:
Al anochecer o de noche (¡brilla muchísimo más!).
De día, está bien para entrar a las tiendas y recorrer sin tanta multitud.
✅ Evita los fines de semana por la tarde si no te gustan las multitudes extremas.
✅ Cuidado con los personajes disfrazados: no hacen fotos “gratis”. Si posas con ellos, te pedirán propina (y a veces insisten bastante).
✅ Seguridad: aunque es muy turístico y está lleno de policías, siempre vigila tus pertenencias.
✅ No comas aquí si tienes presupuesto limitado: los restaurantes son caros y muy turísticos. Mejor andar unas manzanas y buscar opciones más económicas.
✅ Disfrútalo sin prisa: siéntate, observa y déjate llevar. A veces lo mejor de Times Square es simplemente estar allí.
🌳 Central Park: el pulmón verde de Nueva York
En medio del bullicio de Manhattan, se abre paso un enorme oasis verde de más de 340 hectáreas: Central Park. No solo es uno de los parques urbanos más famosos del mundo, sino también un lugar imprescindible en cualquier visita a Nueva York. Aquí se pasea, se hace picnic, se monta en bici, se patina, se escucha música, se hace yoga, se corre… ¡y hasta se rueda cine!
Tanto si lo visitas por primera vez como si ya lo conoces, Central Park siempre sorprende. Tiene rincones tranquilos, lagos, jardines, arte, monumentos, ardillas (¡muchas!) y planes para todos los gustos y estaciones del año.

🗺️ ¿Qué ver en Central Park?
Te dejamos algunos puntos que no te puedes perder:
🧚♀️ Bethesda Terrace y Bethesda Fountain
Uno de los lugares más bonitos y cinematográficos del parque. Desde aquí puedes bajar las escaleras, admirar la fuente y disfrutar las vistas al lago.
🚣 The Lake y el Bow Bridge
El puente más romántico del parque. Puedes alquilar una barca de remos (desde el Loeb Boathouse) y dar un paseo por el lago.
🌿 The Mall y Literary Walk
Una gran avenida flanqueada por olmos americanos y estatuas de escritores. Es ideal para pasear, hacer fotos o simplemente sentarse y ver la vida pasar.
🧸 Strawberry Fields
Este memorial a John Lennon se encuentra frente al edificio Dakota, donde vivía. Verás el mosaico con la palabra Imagine, siempre adornado con flores.
🐿️ The Ramble
Una zona boscosa perfecta para perderse un rato, escuchar pájaros y desconectar del ruido de la ciudad.
🏰 Belvedere Castle
Un pequeño castillo con miradores muy chulos. Desde aquí puedes ver el Turtle Pond (¡sí, hay tortugas!).
🧊 Pistas de patinaje (en invierno)
Wollman Rink al sur: vistas espectaculares del skyline.
Lasker Rink al norte: más tranquila y local.
💡 Tips para disfrutar Central Park como un local
✅ Ve entre semana si puedes, sobre todo por la mañana, cuando hay menos gente y el parque se siente más auténtico.
✅ Lleva algo para hacer picnic. Hay muchísimas zonas de césped como Sheep Meadow o Great Lawn donde tumbarse, leer o comer al aire libre.
✅ Alquila una bici si quieres recorrerlo entero. También hay tours guiados en bici o en español.👉 Puedes reservar uno aquí: Tour en bici por Central Park con guía en español
✅ Atento a los artistas callejeros: desde músicos increíbles hasta espectáculos espontáneos de danza o comedia.
✅ Cada estación tiene su encanto:
Primavera: flores, verde brillante y buen clima.
Verano: perfecto para eventos al aire libre.
Otoño: colores espectaculares (¡ideal para fotos!).
Invierno: pistas de patinaje, nieve y un aire mágico.
✅ Descarga un mapa del parque (o usa Google Maps) para no perderte. Aunque perderse también tiene su encanto...
🎭 ¿Sabías que…?
Más de 300 películas se han rodado aquí. Desde Solo en Casa 2 hasta Los Vengadores.
El parque fue diseñado en 1857 para ofrecer un respiro a los neoyorquinos del estrés de la ciudad.
¡Es más grande que algunos países pequeños como Mónaco!
🚶♀️ Descubre Central Park con un Free Tour en español
Si quieres conocer Central Park más allá de los caminos típicos y entender su historia, sus rincones secretos y todas las curiosidades que lo hacen único, te recomiendo hacer un free tour por Central Park con Civitatis. Es una forma genial de disfrutar el parque con guía en español y sin gastar una fortuna.
Durante el recorrido, caminarás por los puntos más emblemáticos del parque:
🌿 Bethesda Terrace,
🌉 el romántico Bow Bridge,
🎶 el memorial de Strawberry Fields,
🏰 el curioso Belvedere Castle,entre muchos otros lugares con encanto.
Además, el guía te irá contando anécdotas curiosas, datos históricos y escenas de películas que se han rodado allí. ¡Ideal para quienes aman el cine o quieren ver el parque con otros ojos!
💡 ¿Por qué hacer este free tour?
✔️ Es en español
✔️ Lo guían expertos que conocen el parque al detalle
✔️ Funciona bajo modalidad "free tour": tú decides cuánto pagar al final según tu experiencia
✔️ Es perfecto para una primera toma de contacto con el parque si es tu primera vez en Nueva York
📅 Duración: alrededor de 2 horas
👟 Recomendado: llevar calzado cómodo, agua y algo de abrigo en invierno
👉 Reserva gratis tu plaza aquí:
🏙️ Empire State Building vs. Top of the Rock
¿Cuál elegir y cómo visitarlos?
Si hay dos lugares en Nueva York que te harán sentir que estás en la cima del mundo, son el Empire State Building y el Top of the Rock. Ambos ofrecen vistas espectaculares del skyline, pero cada uno tiene su encanto especial. Aquí te cuento qué puedes esperar de cada uno y cómo conseguir tus entradas oficiales o con Civitatis, de forma fácil y en español.
🗽 Empire State Building
Dirección: 350 5th Ave, entre las calles 33 y 34
Altura del mirador: Planta 86 (con opción de subir hasta la 102)
Subir al Empire State es vivir una de las experiencias más míticas de Nueva York. Este rascacielos de estilo art déco ha sido protagonista de cientos de películas y sigue siendo uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad.
💫 Las vistas desde la planta 86 son panorámicas 360º, con vistas espectaculares del centro de Manhattan, el río Hudson, Brooklyn y más allá.
🌃 También puedes ir de noche: el mirador abre hasta las 2:00 de la madrugada y ver el skyline iluminado es un planazo.
🕐 Mejor momento para ir: Al atardecer (aunque es la hora más concurrida). Si quieres menos gente, ve a primera hora.
🎟️ Dónde comprar entradas oficiales o con guía en español:
Entradas oficiales: esbnyc.com
O reserva aquí con guía y sin colas:👉 Entradas al Empire State Building con Civitatis
✅ Recomendaciones:
Civitatis ofrece precios competitivos, especialmente para el Empire State Building, y permite reservar en español, lo que puede ser más cómodo para muchos viajeros.
Webs oficiales no siempre tienen precios más bajos, y es importante considerar los cargos adicionales y la posibilidad de precios dinámicos en horarios de alta demanda.
Consejo práctico: Para evitar sorpresas con los precios y asegurar la disponibilidad, especialmente en temporadas altas, es recomendable reservar con antelación, ya sea a través de Civitatis o directamente en las webs oficiales.
🌇 Top of the Rock (Rockefeller Center)
Dirección: 30 Rockefeller Plaza (entrada por la 50th Street)
Altura del mirador: Planta 70
Lo mejor del Top of the Rock es su vista directa al Empire State Building, algo que el Empire, claro, no puede ofrecer. Desde aquí también puedes ver Central Park en todo su esplendor, especialmente en otoño o primavera.
🪟 Tiene terrazas de cristal y zonas abiertas, ideales para hacer fotos sin reflejos. Además, el ascenso es rapidísimo y mucho menos agobiante que en el Empire.
💡 Consejo: si quieres buenas fotos del Empire al atardecer, ¡este es tu sitio!
🕐 Mejor momento para ir: Final de la tarde, cuando el sol cae detrás de los rascacielos y la ciudad se enciende poco a poco.
🎟️ Dónde comprar entradas oficiales o con guía:
Entradas oficiales: topoftherocknyc.com
O reserva cómodamente aquí en español:👉 Entradas al Top of the Rock con Civitatis
🛍️ Quinta Avenida: el corazón elegante de Nueva York
Caminar por la Quinta Avenida es vivir una de las experiencias más icónicas de Nueva York. Esta larga avenida recorre Manhattan de norte a sur y es sinónimo de lujo, historia y ritmo neoyorquino. Desde escaparates de alta costura hasta museos legendarios, cada tramo de la avenida tiene su propio carácter.
📍 ¿Dónde empieza y dónde termina?
La Quinta Avenida comienza en Washington Square Park, en el Greenwich Village, y se extiende hasta Harlem River Drive, atravesando el corazón de Manhattan. Pero el tramo más famoso (y fotografiado) va desde la Calle 42 hasta Central Park, justo donde se concentra el glamour.
✨ ¿Qué ver en la Quinta Avenida?
🏛️ Bryant Park y la Biblioteca Pública de Nueva York (a la altura de la Calle 42)
🛍️ Tiendas icónicas como Saks, Apple Store, Tiffany & Co., Cartier o Bergdorf Goodman
🕍 Catedral de San Patricio, joya neogótica entre rascacielos
🖼️ Museo MET (Metropolitan Museum of Art) y otros del Museum Mile, como el Guggenheim o el Museo de la Ciudad de Nueva York
🧸 FAO Schwarz, la tienda de juguetes más famosa
🖥️ El mítico Apple Store en la 5ª con la 59, con su entrada de cristal
💡 Tips para disfrutarla al máximo
✔️ Ve con calzado cómodo: si quieres recorrerla entera, son muchos kilómetros.
✔️ Visítala de día para hacer compras o entrar a museos, pero al atardecer la iluminación de los escaparates y la ciudad crea una atmósfera mágica.
✔️ Aprovecha para entrar a la Catedral de San Patricio: la entrada es gratuita y el interior es espectacular.
✔️ En Navidad, la Quinta se viste de gala. Ver el árbol de Rockefeller Center y los escaparates navideños es una experiencia inolvidable.
✔️ Si no quieres gastar, simplemente pasea y observa. Es un museo al aire libre de arquitectura, historia y moda.
📚 Bryant Park y la Biblioteca Pública de Nueva York
Un rincón verde y cultural en pleno Midtown
En el bullicioso corazón de Manhattan, entre los rascacielos y el ajetreo de la Quinta Avenida, se esconde un remanso de paz: Bryant Park. Este pequeño parque, rodeado de árboles, terrazas y vida neoyorquina, es uno de esos lugares donde tanto locales como turistas hacen un alto para respirar, leer, tomar un café o simplemente ver la vida pasar.
🌳 Bryant Park: una pausa entre rascacielos
Rodeado de arquitectura clásica y moderna, Bryant Park es una de las plazas más encantadoras de Nueva York.
Puedes sentarte en sus mesitas de hierro, jugar una partida de ajedrez o simplemente estirarte en el césped (sí, ¡aunque estés en medio de Manhattan!).
En verano hay conciertos gratuitos, clases de yoga y cine al aire libre.
En invierno, se convierte en un pequeño paraíso navideño con pista de hielo y mercadillo.
💡 Tip viajero: Es ideal para llevar algo de comer y hacer un picnic urbano low cost.
🏛️ Biblioteca Pública de Nueva York (New York Public Library)
Justo al lado del parque, te encontrarás con una de las bibliotecas más famosas del mundo.Su fachada de mármol blanco, los leones de piedra que custodian la entrada (“Patience” y “Fortitude”) y su imponente escalinata ya son dignos de foto.
Pero lo más impresionante está dentro:
📖 La Rose Main Reading Room, la sala principal de lectura, es una maravilla: techos altísimos, lámparas antiguas y filas de mesas de madera donde cualquiera puede sentarse a estudiar o leer.
🕰️ Entrada gratuita, y puedes hacer un recorrido autoguiado para conocer más sobre su historia y arquitectura.
💡 Tip curioso: Aquí se han rodado escenas de películas como Los Cazafantasmas o El día de mañana.
📍 ¿Dónde están?
🗺️ Dirección: 476 5th Ave (entre las calles 40 y 42)
🟢 Metro más cercano: Bryant Park (líneas B, D, F, M) o Times Square (1, 2, 3, N, Q, R)

🚉 Grand Central Terminal
Mucho más que una estación: un icono de Nueva York
En el corazón de Manhattan se alza una de las estaciones más bellas y emblemáticas del mundo: Grand Central Terminal. Aunque muchos la conocen solo como un lugar de paso, este edificio histórico es toda una joya arquitectónica y cultural que merece ser explorada con calma.
✨ Un vestíbulo que quita el aliento
Nada más entrar, te encontrarás con el Main Concourse, su vestíbulo principal, coronado por un techo celestial pintado con constelaciones doradas sobre un fondo verde azulado. Es uno de los techos más fotografiados de la ciudad.
En el centro, el icónico reloj de cuatro caras sobre la caseta de información ha sido punto de encuentro para neoyorquinos durante décadas. Está valorado en más de 10 millones de dólares y es símbolo de puntualidad y romanticismo urbano.
🕵️♀️ Rincones secretos y curiosidades
🔊 Galería de los susurros: En los arcos cerca del Oyster Bar, si hablas en una esquina, alguien en la esquina opuesta puede oírte perfectamente. ¡Haz la prueba!
📸 Escaleras de mármol, lámparas art déco y detalles en cada rincón que hacen que te sientas dentro de una película.
🍽️ El Grand Central Market y su zona de comida son ideales para un tentempié o comprar algo gourmet a buen precio.
💡 Tip viajero: Aunque no vayas a coger un tren, tómate tu tiempo para recorrerla. Es gratuita, acogedora y te hará sentir como un auténtico neoyorquino por un rato.
🎬 Grand Central en el cine
Esta estación ha sido escenario de películas como Con la muerte en los talones, Los Intocables, Soy Leyenda, Madagascar y muchas más. Su atmósfera elegante y vibrante la ha convertido en un icono del cine.
📍 ¿Dónde está?
📌 Dirección: 89 E 42nd Street, entre Park Ave y Lexington Ave
🚇 Metro más cercano: Grand Central – 42nd St (líneas 4, 5, 6, 7 y S)

💼 Wall Street y el toro de bronce
Finanzas, historia y un icono que da suerte
Cuando pensamos en el poder económico mundial, pocas calles evocan tanta imagen como Wall Street. Situada en el distrito financiero de Manhattan, esta estrecha calle es el epicentro de las finanzas globales, pero también un lugar cargado de historia, arquitectura y símbolos que atraen a viajeros de todo el mundo.
📍 ¿Qué ver en Wall Street?
🏛️ Bolsa de Nueva York (NYSE)
El edificio más icónico de Wall Street es, sin duda, la Bolsa de Nueva York. Aunque no se puede visitar por dentro, su fachada con columnas clásicas y la enorme bandera de EE. UU. es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad.
⛪ Federal Hall
Justo enfrente de la Bolsa, este edificio de columnas imponentes fue el primer capitolio de EE. UU. y lugar donde George Washington juró como primer presidente. Se puede entrar gratis y tiene una pequeña exposición histórica.
💰 Wall Street en sí
Caminar por esta calle es ver de cerca cómo se entrelazan el poder, la historia y la modernidad. Rascacielos, ejecutivos con prisa y turistas sacándose fotos con símbolos emblemáticos.
🐂 Charging Bull (El Toro de Wall Street)
Uno de los símbolos más famosos de Nueva York está a unos pasos de Wall Street, en Bowling Green Park. Esta escultura de bronce representa la fuerza y el optimismo de los mercados financieros.Creado por Arturo Di Modica en 1989, el toro se convirtió en un símbolo de la resiliencia económica tras la crisis bursátil.
💡 Curiosidades y tips:
🌟 ¡Dicen que tocarle los cuernos (y otros atributos 😅) da suerte!
📸 Siempre hay gente haciéndose fotos, así que si quieres una sin multitudes, lo mejor es ir muy temprano por la mañana.
👉 Justo delante está también la Fearless Girl (la Niña sin Miedo), símbolo de empoderamiento femenino frente al poder financiero.
🚇 ¿Cómo llegar?
📍 Wall Street y el toro están en el Financial District (Lower Manhattan)
🚇 Líneas de metro cercanas: 4, 5 (estación Wall Street) o 1 (South Ferry)
🕐 Ideal para combinar con una visita a la Estatua de la Libertad, el Battery Park, o el One World Observatory

🕊️ Memorial del 11-S & One World Observatory
Un lugar de memoria y vistas que cortan la respiración
En el lugar donde se alzaban las Torres Gemelas, hoy se encuentra uno de los espacios más significativos de Nueva York: el Memorial y Museo del 11 de septiembre y el One World Trade Center, también conocido como One World Observatory.
Visitar esta zona no solo es una lección de historia reciente, sino también una forma de rendir homenaje y observar cómo Nueva York se ha reconstruido con fuerza y esperanza.
🕊️ 9/11 Memorial: un homenaje en silencio
El Memorial conmemora a las casi 3.000 personas que murieron en los atentados del 11 de septiembre de 2001. En el mismo lugar donde estaban las Torres Gemelas, ahora hay dos enormes piscinas cuadradas con cascadas que caen hacia el vacío.
Los nombres de las víctimas están grabados en placas de bronce alrededor de cada piscina.
Es un lugar tranquilo, emotivo y profundamente respetuoso.
💡 Consejo: Visita a primera hora o al atardecer, cuando hay menos gente y la luz crea una atmósfera aún más sobrecogedora.
✅ Entrada gratuita, abierto todos los días.
🏛️ Museo del 11-S
Justo al lado del Memorial está el museo subterráneo, donde encontrarás restos de las Torres, testimonios, objetos personales y una narrativa muy bien diseñada sobre lo que ocurrió antes, durante y después de los atentados.
🎟️ Entrada general: unos 29 € adultos
💡 Tip: Puedes hacer la visita con audioguía en español o con guía en directo para una experiencia más profunda.
🏙️ One World Observatory: las mejores vistas de Nueva York
El One World Trade Center, conocido también como Freedom Tower, es el rascacielos más alto del hemisferio occidental, con 541 metros de altura (símbolo de la independencia estadounidense: 1776 pies = año de independencia).
🚀 El ascensor te sube al piso 102 en solo 47 segundos mientras ves una animación de cómo ha cambiado la ciudad desde 1500 hasta hoy. ¡Espectacular!
Desde arriba, tendrás vistas 360º de todo Nueva York: el Puente de Brooklyn, la Estatua de la Libertad, Central Park, el Empire State… ¡una postal viviente!
🎟️ Entrada general: desde 38 € adultos
💡 Tip viajero: Si ya subes aquí, quizá no necesites ir también al Empire State o al Top of the Rock… ¡elige uno para ahorrar tiempo y dinero!
🧭 ¿Cómo llegar?
📍 Zona: Lower Manhattan
🚇 Metro cercano: Cortlandt St (líneas R y W), Fulton St (4, 5, A, C, J, Z)
⏱️ Tiempo de visita recomendado: 2 a 3 horas (Memorial + Museo + Observatorio)
🎨 2. SoHo, Nolita, Little Italy y Chinatown – Barrios con alma
🎨 Qué ver y hacer:
SoHo: arte urbano, tiendas chulas y galerías.
Nolita: cafés bonitos y boutiques independientes.
Little Italy: prueba una pizza o cannoli (aunque ya es más turística).
Chinatown: mercados, templos y comida asiática auténtica.
✅ Tip: Ideal para pasear sin rumbo y dejarse llevar. ¡Ojo con los falsos souvenirs, regatea si hace falta!
🧑🎨 SoHo: arte, moda y mucho estilo en el sur de Manhattan
SoHo (abreviatura de South of Houston Street) es uno de los barrios más modernos y con más personalidad de Nueva York. Famoso por sus galerías de arte, tiendas de diseño, arquitectura industrial y un ambiente bohemio-chic, es el lugar ideal para perderse callejeando sin rumbo fijo.
Si te gustan los rincones con encanto, los escaparates que parecen museos y los cafés con estilo, SoHo te va a encantar.
🏙️ ¿Qué ver y hacer en SoHo?
🧱 Arquitectura icónica
SoHo está repleto de edificios de hierro fundido (cast-iron), con fachadas simétricas, escaleras exteriores y grandes ventanales. Son todo un símbolo del barrio y le dan ese aire industrial y artístico tan característico.
💡 Tip: Pasea por Greene Street y Prince Street, ¡las calles más fotogénicas del barrio!
🖼️ Galerías de arte y tiendas de diseño
Antiguamente un distrito industrial, SoHo fue ocupado por artistas en los años 60 y 70, y hoy sigue siendo un referente artístico:
Puedes encontrar galerías independientes y exposiciones vanguardistas.
Hay tiendas de diseño, concept stores y boutiques de lujo, pero también marcas más asequibles.
🛍️ Ideal para hacer “window shopping” (mirar escaparates) sin necesidad de comprar nada.
☕ Cafés con encanto y brunch top
SoHo está lleno de cafeterías y restaurantes con muchísimo rollo. Desde locales minimalistas hasta sitios con aire vintage, es perfecto para parar a descansar entre compras o antes de seguir explorando.
💡 Tip foodie: Prueba el brunch en Balthazar (clásico neoyorquino de estilo francés) o un café en La Colombe o Everyman Espresso.
📍 ¿Dónde está y cómo llegar?
SoHo se encuentra en el sur de Manhattan, justo por debajo de Houston Street y entre Canal Street y West Broadway.
🚇 Metro cercano:
Canal St (líneas N, Q, R, 6)
Spring St (línea 6)
Broadway–Lafayette (líneas B, D, F, M)
🧭 ¿Con qué combinar tu visita a SoHo?
Puedes hacer una ruta a pie que incluya Little Italy y Chinatown, que están muy cerca.
O continuar hacia Greenwich Village o Nolita, dos barrios también con mucho encanto y ambiente local.
✨ Nolita: el barrio neoyorquino que enamora a primera vista
Entre calles con encanto, tiendas únicas y ambiente local
Nolita (acrónimo de North of Little Italy) es uno de esos barrios que muchos turistas pasan por alto… ¡y no saben lo que se pierden! Pequeño, coqueto y con alma propia, Nolita es la mezcla perfecta entre lo cool, lo auténtico y lo tranquilo, ideal para quienes buscan conocer una Nueva York más local y menos masificada.
🚶 ¿Qué ver y hacer en Nolita?
🧡 Callejear sin rumbo (literalmente)
Nolita no tiene grandes monumentos, pero su encanto está en los detalles: fachadas de ladrillo rojo con escaleras de incendios, grafitis artísticos, boutiques independientes y ese aire creativo que lo hace irresistible.
💡 Tip: Camina por Elizabeth Street, Mott Street y Prince Street. ¡No hay calle fea!
🛍️ Tiendas independientes con mucho estilo
Aquí no encontrarás grandes cadenas. En su lugar, hay tiendas de ropa de diseñadores locales, concept stores, librerías originales y joyerías artesanales.
🛒 Si buscas un recuerdo diferente y de calidad, este es tu sitio.
☕ Cafeterías con personalidad y brunchs de revista
Nolita es perfecto para hacer una parada foodie. Desde panaderías con pan de masa madre hasta cafés minimalistas de especialidad, cada local parece salido de Pinterest.
🍳 Recomendaciones:
Ruby’s Café: brunch delicioso con toques australianos.
Café Gitane: fusión marroquí-francesa, muy instagrameable.
Butler: para los amantes del buen café.
🕍 Iglesia de St. Patrick's Old Cathedral
Un rincón curioso del barrio es esta iglesia católica de estilo neogótico, mucho menos conocida que la famosa de la Quinta Avenida. ¡Y es preciosa!
📍 ¿Dónde está Nolita?
Nolita está justo al norte de Little Italy y al este de SoHo. Es un barrio pequeñito, ideal para explorar en 1 o 2 horas tranquilamente.
🚇 Estaciones de metro cercanas:
Spring St (línea 6)
Prince St (líneas R, W)
Broadway–Lafayette (líneas B, D, F, M)
🤓 ¿Sabías que…?
Aquí vivió y filmó parte de su película Woody Allen.
Es uno de los barrios favoritos de neoyorquinos jóvenes y artistas emergentes.
Muchas series de moda han grabado aquí por su estética neoyorquina auténtica.
🇮🇹 Little Italy: un pedacito de Italia en el corazón de Manhattan
Pasta, historia y ambiente neoyorquino con acento italiano
Aunque hoy en día Little Italy es mucho más pequeño de lo que fue en sus años dorados, sigue siendo uno de los barrios más pintorescos y queridos de Manhattan. Aquí llegaron miles de inmigrantes italianos a finales del siglo XIX y principios del XX, y aún se puede respirar ese espíritu familiar, acogedor y gastronómico que lo hace tan especial.
🍝 ¿Qué ver y hacer en Little Italy?
🏙️ Mulberry Street: la calle principal
Mulberry Street es el corazón de Little Italy. Aquí es donde están la mayoría de los restaurantes, heladerías y tiendas con aire italiano. Puedes pasear, mirar escaparates con banderas tricolores y, por supuesto, ¡comer!
💡 Tip: Si puedes, visítalo durante la Fiesta de San Gennaro (septiembre), con música, comida callejera y ambiente festivo. Es lo más auténtico que verás en el barrio.
🍕 Comer bien es obligatorio
Little Italy es sinónimo de buena comida. Hay restaurantes clásicos que llevan generaciones sirviendo pasta, lasañas, pizzas al horno y cannoli caseros. Algunos imprescindibles:
🍽️ Lombardi’s Pizza: la primera pizzería de Estados Unidos.
🍝 Da Nico Ristorante: cocina tradicional italiana con terraza interior.
🍨 Ferrara Bakery: para probar cannoli, tiramisú o espresso auténtico.
💡 Consejo foodie: Los menús del día suelen ser más económicos, y muchos locales ofrecen combos de pasta + bebida a buen precio.
🧭 Un barrio pequeño pero con historia
Aunque su tamaño actual es reducido (ya que ha sido absorbido por barrios vecinos como Chinatown y Nolita), Little Italy mantiene su esencia:
Murales de artistas italianos (como el de Audrey Hepburn con motivos florales).
Tiendas con productos gourmet italianos.
Iglesias históricas, como la Most Precious Blood Church.
📍 ¿Dónde está y cómo llegar?
Little Italy se encuentra en el Lower Manhattan, entre Canal Street y Broome Street, y entre Lafayette y Bowery.
🚇 Metro cercano:
Canal St (líneas N, Q, R, 6)
Spring St o Grand St (líneas B, D)
🧡 ¿Vale la pena visitar Little Italy?
Sí, aunque sea una zona turística, tiene mucho encanto. Es ideal para combinar con un paseo por Chinatown, Nolita y SoHo, que están justo al lado. Y si eres amante de la comida italiana o quieres hacer fotos con un aire diferente, este barrio te va a conquistar.
🐉 Chinatown: sabores, tradiciones y caos encantador en el corazón de Manhattan
El rincón más exótico de la Gran Manzana
Pasear por Chinatown es como viajar a otro continente sin salir de Nueva York. Es uno de los barrios más animados, coloridos y auténticos de Manhattan, y una parada obligatoria si quieres vivir la ciudad como un verdadero neoyorquino.
Aquí encontrarás mercados, templos, farolillos, letreros en chino, tiendas de todo tipo y restaurantes que sirven dumplings, noodles y pato pekinés como si estuvieras en pleno Pekín o Shanghái.
🧭 ¿Qué ver y hacer en Chinatown?
🏮 Pasear por Canal Street (con ojos bien abiertos)
La arteria principal de Chinatown es un festival de estímulos: tiendas con souvenirs, imitaciones de marcas, bolsos, perfumes… ¡negocia si te animas a comprar!
💡 Tip: Si no te interesa comprar, sigue hacia las calles menos turísticas (Doyers St, Pell St o Bayard St) para disfrutar de un Chinatown más auténtico.
🐉 Columbus Park
Un parque lleno de vida local. Aquí verás a los vecinos jugando al mahjong, practicando tai chi o tocando música tradicional. Es un rincón perfecto para observar el día a día del barrio.
🛕 Mahayana Buddhist Temple
En la esquina de Canal Street con Bowery está el templo budista más grande de Chinatown. Dentro encontrarás una enorme estatua de Buda dorado, incienso y mucha paz.
🍜 Comer, comer y comer
¡Ven con hambre! Chinatown tiene algunos de los mejores (y más baratos) restaurantes de la ciudad. Aquí van algunos recomendados:
Joe’s Shanghai: famoso por sus dumplings con sopa (soup dumplings).
Nom Wah Tea Parlor: el dim sum más mítico de NY, abierto desde 1920.
Great NY Noodletown: fideos caseros y platos rápidos con mucho sabor.
💡 Tip foodie: Muchos sitios solo aceptan pago en efectivo. ¡Ten unos dólares a mano!
📍 ¿Dónde está y cómo llegar?
Chinatown está en Lower Manhattan, colindante con Little Italy, Nolita y SoHo.Es un barrio ideal para explorar a pie, perderte sin mapa y descubrir rincones inesperados.
🚇 Metro cercano:
Canal St (líneas N, Q, R, 6)
Grand St (líneas B, D)
East Broadway (línea F)
📷 ¿Vale la pena visitar Chinatown?
Totalmente. Es uno de esos lugares donde realmente sientes que estás en otro mundo, y te regala una experiencia distinta al resto de Manhattan. Es perfecto para un paseo sin prisas, probar comida diferente y empaparte de cultura oriental.
🧡 3. Greenwich Village y West Village – La Nueva York más encantadora
🏡 Paradas obligatorias:
Washington Square Park: con su arco y ambiente universitario.
Casas de película con escaleras exteriores (sí, como en Friends).
Callecitas tranquilas, tiendas vintage y brunch delicioso.
✅ Tip: Plan perfecto para un domingo por la mañana.
🌿 Greenwich Village: el barrio con alma artística de Nueva York
Jazz, cafés, casas con encanto y el Nueva York más auténtico
Si buscas perderte por calles tranquilas, descubrir fachadas de película, cafés con historia y rincones llenos de arte, Greenwich Village (o simplemente "The Village") es tu lugar. Fue cuna de movimientos culturales, punto de encuentro de artistas, músicos y escritores, y sigue siendo uno de los barrios más vibrantes y con personalidad de Manhattan.
🏙️ ¿Qué ver y hacer en Greenwich Village?
🏡 Calles con encanto y casas de película
Este barrio destaca por su arquitectura baja y sus calles adoquinadas (poco comunes en Manhattan). Las típicas brownstones con escaleras de hierro forjado y jardines delanteros son una delicia visual.
💡 Tip: No te pierdas Grove Street, Perry Street y Bedford Street. ¡Son de postal!
☕ Cafés, librerías y vida cultural
Greenwich es ideal para tomarte un café y sentarte a escribir, leer o simplemente observar la vida pasar. Aquí florecieron los movimientos bohemios del siglo XX, y todavía se respira ese ambiente creativo.
🖋️ Visita Caffe Reggio (dicen que sirvió el primer capuccino de EE.UU.), o piérdete en alguna librería independiente como Three Lives & Company.
🎷 Música en vivo y teatro alternativo
Greenwich es sinónimo de jazz y música folk. Puedes escuchar conciertos íntimos en bares míticos como:
🎶 Blue Note Jazz Club
🎸 The Bitter End (donde empezaron Bob Dylan o Lady Gaga)
🎭 Pequeños teatros off-Broadway para ver propuestas diferentes
💡 Tip: Algunos locales tienen entrada gratuita si consumes bebida. ¡Consulta antes de entrar!
🪑 El edificio de Friends
📍 90 Bedford Street es el famoso edificio de la serie Friends. Aunque solo se usó para las tomas exteriores, es un punto muy fotografiado por fans.
🏳️🌈 Stonewall Inn y el inicio del movimiento LGBTQ+
Greenwich es también cuna del movimiento LGBTQ+. En 1969, en el bar Stonewall Inn, comenzaron los disturbios que marcaron el inicio del orgullo gay tal y como lo conocemos.
🏛️ Frente al bar está el Stonewall National Monument, primer monumento oficial dedicado a los derechos LGBTQ+ en EE.UU.
🪑 Washington Square Park
El pulmón del barrio. Es un parque lleno de vida, estudiantes de NYU, músicos callejeros y partidas de ajedrez. Su famoso arco de triunfo blanco recuerda al de París, ¡y es uno de los lugares más fotografiados del barrio!
💡 Tip: Visítalo al atardecer y escucha música en directo bajo el arco.
📍 ¿Dónde está y cómo llegar?
Greenwich Village está al suroeste de Manhattan, entre 14th Street, Houston Street, Broadway y 7th Avenue.
🚇 Metro cercano:
West 4th St (A, C, E, B, D, F, M)
Christopher St / Sheridan Sq (línea 1)
🧭 ¿Con qué combinar tu visita?
Puedes recorrer Greenwich Village junto con West Village (aún más residencial), y seguir hacia SoHo, Nolita o el High Line.
🏡 West Village: el Nueva York más bonito y bohemio
Calles tranquilas, fachadas de ensueño y ese aire de "película" que enamora
Si te gusta descubrir el Nueva York más auténtico y menos turístico, te vas a enamorar de West Village. Este rincón de Manhattan parece anclado en el tiempo, con casas de ladrillo, árboles que en otoño se tiñen de colores cálidos y una calma que no parece propia de una gran ciudad. Aquí se respira arte, historia, vida de barrio y mucho estilo.
🌿 ¿Qué ver y hacer en West Village?
🧱 Calles encantadoras para pasear sin prisa
La gracia del West Village es perderse por sus calles sin mapa. Olvídate del trazado cuadriculado de Manhattan: aquí las calles son irregulares y serpenteantes, y eso lo hace único.
💡 Tip: Pasea por Charles Street, Bank Street y Jane Street. Son algunas de las más bonitas del barrio.
🥐 Cafeterías y pastelerías con encanto
Aquí no hay cadenas, sino locales con alma. Puedes tomar un café de especialidad o un brunch delicioso en ambientes súper cuidados.
☕ Recomendaciones:
Bluestone Lane (estilo australiano, muy instagrameable)
Buvette (ideal para desayuno o brunch con aire parisino)
Té Company (especialistas en tés taiwaneses)
📺 ¿Fan de las series? Aquí tienes dos paradas obligatorias:
🏙️ Edificio de Friends: esquina de Bedford Street con Grove Street. Solo se usó para los planos exteriores, pero sigue siendo icónico.
👠 Casa de Carrie Bradshaw (Sexo en Nueva York): 66 Perry Street. Hay una cadenita para que no te acerques demasiado, pero las fotos están permitidas.
🌈 Orgullo LGBTQ+ e historia activista
West Village fue epicentro de la lucha por los derechos LGBTQ+. Aquí está el Stonewall Inn, donde en 1969 comenzaron los disturbios que marcaron un antes y un después en la historia del colectivo.
🎉 En junio, durante el Pride Month, todo el barrio se viste de arcoíris.
🎭 Cultura y vida local
Hay pequeños teatros off-Broadway, galerías de arte, tiendas vintage y librerías independientes que le dan un aire bohemio y sofisticado.
💡 Plan ideal: una tarde de paseo, compras únicas y cena en restaurante pequeño con velas.
📍 ¿Dónde está y cómo llegar?
West Village está justo al oeste de Greenwich Village, limitado por el río Hudson al oeste, 14th Street al norte, y Houston Street al sur.
🚇 Estaciones de metro cercanas:
Christopher St / Sheridan Sq (línea 1)
14th St / 8th Ave (líneas A, C, E y L)
📷 ¿Vale la pena visitarlo?
¡Totalmente! Es uno de los barrios más bonitos, relajados y auténticos de Nueva York. Perfecto para desconectar del caos de Midtown y sentir que formas parte de una peli neoyorquina de las buenas.
🌉 4. Upper West Side y Upper East Side – Cultura y sofisticación
🖼️ No te pierdas:
Museo de Historia Natural (Upper West): ideal con niños.
MET (Museo Metropolitano de Arte): uno de los mejores del mundo.
The Guggenheim: arte moderno en un edificio único.
Riverside Park y Central Park en su zona más tranquila.
✅ Tip: El MET tiene entrada sugerida. Puedes pagar lo que quieras si vas por libre.
🏛️ Upper West Side: el Nueva York tranquilo, elegante y cultural
Entre Central Park y el río Hudson, descubre el barrio donde vive el Nueva York de película
El Upper West Side es uno de esos barrios que no siempre aparece en las guías turísticas, pero que guarda el encanto más auténtico, señorial y cinematográfico de Nueva York. Aquí viven muchos neoyorquinos de toda la vida, familias, actores, escritores y gente que busca una vida más calmada… pero sin renunciar a la ciudad.
🌳 ¿Qué ver y hacer en el Upper West Side?
🌲 Pasear por Central Park… desde su lado más tranquilo
La parte oeste del parque es ideal para un paseo más relajado. Desde aquí puedes acceder a:
Strawberry Fields y el mosaico de Imagine, homenaje a John Lennon
The Lake, con sus románticos botes de remos
Senderos sombreados perfectos para caminar o correr
💡 Tip: Si entras por la calle 72 encontrarás una de las entradas más icónicas al parque, frente al edificio Dakota.
🏢 El edificio Dakota
📍 En la esquina de Central Park West y la calle 72. Es uno de los edificios residenciales más emblemáticos de la ciudad. Aquí vivió John Lennon, y justo frente al edificio fue asesinado en 1980.
🎬 Aparece en pelis como La semilla del diablo (Rosemary’s Baby).
🎼 Lincoln Center
El corazón cultural del barrio. Es un gran complejo que alberga instituciones como:
El Metropolitan Opera House
La New York Philharmonic
La School of American Ballet
💡 Tip: Consulta la web oficial, a veces hay entradas gratuitas o precios reducidos para ensayos o conciertos familiares.
🧀 Comer en mercados locales y delis
El Upper West Side tiene algunos de los mejores mercados gourmet y panaderías de Manhattan:
🥖 Zabar’s: un clásico neoyorquino para probar bagels, quesos y delis judíos.
🥯 Levain Bakery: sus galletas de chocolate son legendarias.
🍓 Fairway Market: supermercado gourmet con productos frescos y variedad internacional.
🖼️ Museo de Historia Natural
Uno de los museos más famosos del mundo, ideal para familias y amantes de los dinosaurios, el espacio, las culturas del mundo…
🎫 Entradas: Se pueden conseguir en la web oficial o con Civitatis (a veces con mejores precios o entradas combinadas). ¡Consulta y compara!
🏘️ ¿Cómo es el ambiente?
Muy residencial, seguro y tranquilo. Es ideal si buscas una Nueva York menos turística y más vivida. Calles arboladas, edificios de piedra marrón (brownstones), bancos de barrio, y muchos parques pequeños donde la gente pasea con sus perros.
📍 ¿Dónde está y cómo llegar?
El Upper West Side se extiende desde la calle 59 hasta la 110, entre Central Park y el río Hudson.
🚇 Metro cercano:
Línea 1 (Broadway): estaciones 66 St, 72 St, 79 St…
Línea B/C (Central Park West): ideal para el museo y el Dakota
📷 ¿Vale la pena visitarlo?
¡Sí! Es un barrio ideal para disfrutar de una mañana tranquila, tomar buen café, visitar museos y pasear por Central Park lejos de las multitudes. Además, te regala esa sensación de “vivir en una peli de Woody Allen o Nora Ephron”.
👑 Upper East Side: lujo, cultura y arte en estado puro
El barrio más chic de Manhattan (¡y mucho más accesible de lo que imaginas!)
El Upper East Side es sinónimo de elegancia, museos de renombre, avenidas arboladas y edificios señoriales. Puede que lo asocies con lujo y series como Gossip Girl, pero también es un barrio perfecto para pasear con calma, descubrir rincones artísticos y sentir el Nueva York más refinado… sin gastar una fortuna.
🖼️ ¿Qué ver y hacer en el Upper East Side?
🎨 El Museum Mile (la milla de los museos)
En la Quinta Avenida, entre las calles 82 y 105, se concentran algunos de los museos más importantes del mundo. No te pierdas:
🏛️ The Met (Metropolitan Museum of Art): arte de todas las épocas, desde momias egipcias hasta pintura europea.
🖋️ Neue Galerie: arte alemán y austríaco (el retrato de Adele Bloch-Bauer de Klimt está aquí).
🏙️ The Guggenheim Museum: por su arquitectura y su colección de arte moderno.
💡 Tip: Algunos museos tienen entrada sugerida o acceso gratuito ciertos días. Consulta las webs oficiales o reserva con Civitatis, que a veces tiene mejores precios o tours guiados en español.
🌳 Pasear por Central Park… desde su lado más elegante
Desde el Upper East Side accedes a la zona más cuidada del parque: fuentes, jardines, lagos y caminos para perderte horas.
📍 Lugares bonitos para visitar desde aquí:
The Conservatory Garden (en la calle 105)
The Reservoir (con vistas increíbles y zona de running)
Loeb Boathouse: donde puedes alquilar un bote de remos o tomar algo con vistas
🛍️ Compras con estilo
Aunque aquí están las tiendas de lujo (Chanel, Hermès…), también puedes encontrar tiendas vintage y boutiques independientes con mucha personalidad en calles como Madison Avenue.
💡 Tip curioso: Algunos grandes almacenes como Bloomingdale’s tienen descuentos y promociones para turistas. ¡Pregunta en el mostrador de visitantes!
☕ Cafeterías con encanto y brunch elegante
Este barrio está lleno de cafeterías tranquilas y pastelerías francesas donde puedes hacer un parón gourmet:
🥐 Maison Kayser: croissants y brunch de lujo a precio razonable
🧁 Lady M Cake Boutique: su pastel de mil capas es famosísimo
🍳 Sarabeth’s: un clásico para desayunar bien sin prisas
🏛️ ¿Cómo es el ambiente?
Muy residencial, tranquilo y seguro. Es ideal para pasear sin prisas, ver cómo viven los neoyorquinos más clásicos, y disfrutar de una cara más sofisticada de Manhattan. Aquí hay colegios privados, porteros uniformados, parques limpios y mucho silencio en comparación con Midtown.
📍 ¿Dónde está y cómo llegar?
El Upper East Side va desde la calle 59 hasta la 96, entre la 5ª Avenida y el East River.
🚇 Metro cercano:
Línea Q (Segunda Avenida): estaciones 72, 86 y 96 St
Línea 4/5/6 (Lexington Ave): estaciones 68, 77, 86 y 96 St
📷 ¿Merece la pena visitar el Upper East Side?
¡Por supuesto! Es un plan ideal para combinar museos, brunch, paseo por Central Park y compras con un toque de estilo. Y no hace falta ser millonario para disfrutarlo: hay opciones para todos los bolsillos, sobre todo si reservas con antelación y buscas bien.
🌆 5. Harlem – Música, cultura y raíces afroamericanas
🎶 Destacados:
Asistir a una misa góspel en domingo.
Pasear por la 125th Street y ver el Apollo Theater.
Street art y cafeterías con historia.
✅ Tip: Haz un tour guiado para conocer mejor su historia y su arte urbano.
🎷 Harlem: alma, cultura y gospel en el corazón de Nueva York
Un barrio vibrante, auténtico y lleno de historia afroamericana
Harlem es mucho más que un nombre famoso. Es uno de los barrios más importantes de Nueva York a nivel cultural, artístico y social. Aquí nació el jazz, se gestaron movimientos sociales clave y todavía hoy se respira una energía creativa y comunitaria única.
Es perfecto para vivir una Nueva York diferente, auténtica y muy real.
🎺 ¿Qué ver y hacer en Harlem?
🎤 Asistir a una misa gospel
Una de las experiencias más emocionantes y recomendadas de Harlem. El ambiente, la música y la pasión que se vive en una misa gospel son difíciles de explicar… ¡hay que vivirlo!
💡 Tip: Evita las iglesias más turísticas y opta por una experiencia auténtica reservando un tour de misa gospel en español con Civitatis, que incluye guía local y contexto histórico. Muy recomendable.
🎷 Teatro Apollo
📍 253 W 125th StUno de los lugares más míticos de la música afroamericana. Por aquí pasaron estrellas como Ella Fitzgerald, James Brown o Michael Jackson.
🎤 Amateur Night (noche de talentos): si puedes ir un miércoles, no te lo pierdas. Es una experiencia divertidísima y emocionante.
🖼️ Museo Studio Museum
Especializado en arte afroamericano contemporáneo. Pequeño pero muy interesante, y perfecto si te gusta el arte moderno con mensaje social.
🌳 Pasear por el Marcus Garvey Park o el Morningside Park
Son parques menos conocidos que Central Park, pero con mucha vida local: familias, músicos callejeros, jóvenes jugando al baloncesto… el día a día del vecindario.
🍗 Comer soul food (cocina tradicional del sur de EE. UU.)
Harlem es el mejor sitio para probar este tipo de comida. Aquí van algunas recomendaciones:
Sylvia’s: el restaurante de soul food más famoso del barrio
Melba’s: excelente calidad y ambiente moderno
Amy Ruth’s: waffles con pollo frito y otros clásicos sureños
🏛️ Universidad de Columbia y entorno
Aunque Columbia está técnicamente en Morningside Heights, está muy cerca de Harlem. Su campus merece una visita y el ambiente universitario le da al barrio un aire vibrante y joven.
🗺️ ¿Dónde está y cómo llegar?
Harlem se encuentra al norte de Manhattan, entre la calle 110 y la 155, desde el río Hudson hasta el Harlem River.
🚇 Metro recomendado:
Línea 2/3 (roja): rápida y directa desde Midtown
Línea A/B/C/D: para paradas más cerca del Apollo Theater o el sur de Harlem
📷 ¿Vale la pena visitar Harlem?
¡Sin duda! Es un barrio con historia, alma y mucha vida. Ideal para salir de las rutas típicas, aprender sobre la cultura afroamericana, vivir una misa gospel, escuchar buena música y saborear platos tradicionales. Además, es muy seguro para visitar de día y perfecto para una mañana o un domingo diferente.
👉 Reserva tu tour de gospel o ruta cultural por Harlem con guía en español. Una forma segura, completa y muy enriquecedora de conocer el barrio con contexto histórico, musical y cultural.
🧱 6. Brooklyn – Arte, miradores y ambiente local
🌉 Lo mejor:
Cruzar el puente de Brooklyn caminando (¡de día y de noche!).
DUMBO: vistas al skyline y fotos de postal.
Brooklyn Heights Promenade: otro mirador espectacular.
Williamsburg: tiendas vintage, arte callejero y cafés con estilo.
Bushwick: para flipar con los grafitis del Bushwick Collective.
✅ Tip: Plan ideal para pasar un día entero fuera de Manhattan. Lleva batería para el móvil, ¡vas a hacer muchas fotos!
🌉 Brooklyn: el Nueva York más alternativo, artístico y auténtico
Cruzar el puente y enamorarte de una ciudad dentro de la ciudad
Brooklyn no es solo “el barrio de al lado”. Es una ciudad entera con identidad propia, con una energía creativa, una vida cultural increíble y rincones que parecen sacados de una peli indie. Aquí se mezclan el arte callejero, los cafés con encanto, los mercadillos vintage y los parques con vistas que quitan el aliento.
🌇 ¿Qué ver y hacer en Brooklyn?
🌉 Cruzar el Puente de Brooklyn
La experiencia comienza antes de llegar. Caminar por el Brooklyn Bridge es algo imperdible. Mejor si lo haces desde Manhattan hacia Brooklyn, para tener las mejores vistas del skyline.
💡 Tip: Haz el paseo temprano por la mañana o al atardecer para evitar multitudes (y para unas fotos brutales).
🧱 DUMBO (Down Under the Manhattan Bridge Overpass)
📍 Entre los puentes de Brooklyn y ManhattanEs uno de los barrios más fotogénicos de toda la ciudad. Aquí encontrarás:
El famoso encuadre del puente con el Empire State (Washington Street)
Cafeterías cool, tiendas independientes y galerías
El Brooklyn Bridge Park, con unas vistas espectaculares de Manhattan
🎟️ Tip: Puedes reservar un tour guiado por DUMBO y el Puente de Brooklyn con guía en español a través de Civitatis. ¡Súper recomendable para no perder detalle!
🏙️ Williamsburg
Este barrio es sinónimo de arte urbano, brunch, cultura hipster y moda alternativa.Recomendaciones:
Bedford Avenue: calle principal con tiendas, bares y galerías
Murales y grafitis por todas partes
Mercados como Smorgasburg (comida callejera, solo en temporada)
💡 Tip: Si te va el rollo alternativo, Williamsburg es tu lugar. Ideal para una tarde de compras, fotos y cafés con encanto.
🌳 Prospect Park
El “hermano menos turístico” de Central Park, creado por los mismos arquitectos. Aquí encontrarás:
Lagos, colinas, zonas de picnic
Jardines botánicos
Un zoo pequeño y encantador
🎶 Domingos de verano: ¡suele haber conciertos gratuitos al aire libre!
🎭 Coney Island (si te apetece un toque vintage)
Una excursión diferente: parque de atracciones retro, playa urbana, perritos calientes de Nathan’s y ambiente de película.
🚇 Se llega fácilmente en metro desde Manhattan. Ideal para un día distinto.
🛏️ ¿Dónde dormir en Brooklyn?
Si buscas un alojamiento más económico o una experiencia más local, Brooklyn es una gran opción. Barrios como Park Slope, Greenpoint o Bushwick son tranquilos, con encanto y bien comunicados.
🍴 ¿Dónde comer?
🍕 Juliana’s Pizza (DUMBO): pizza neoyorquina tradicional
🍔 Peter Luger (Williamsburg): para los más carnívoros
🥑 Five Leaves (Greenpoint): brunch y café estilo australiano
🥟 Food trucks en todos los parques: baratos y buenísimos
📍 ¿Cómo llegar?
Desde Manhattan puedes llegar en metro fácilmente (líneas A, C, F, L, 2, 3, 4, 5, etc.) o cruzando el puente a pie o en bici.
📷 ¿Merece la pena visitar Brooklyn?
¡Por supuesto! Si quieres ver otra cara de Nueva York, más local, más artística y menos “postal”, Brooklyn es imprescindible. Es el sitio donde viven y crean los artistas, donde se mezclan culturas y donde cada esquina tiene una historia.
🔗 ¿Quieres explorar Brooklyn con guía?
Ideal para no perderte nada y conocer los secretos del barrio con contexto histórico y cultural.
🌍 7. Queens – El Nueva York multicultural
🍲 Qué ver y probar:
Flushing: auténtica comida china (más real que Chinatown).
Astoria: zona griega, con tabernas buenísimas.
MoMA PS1: arte contemporáneo rompedor.
✅ Tip: Si te gusta la gastronomía internacional, ¡este es tu barrio!
Queens: El Corazón Multicultural de Nueva York
Queens, uno de los cinco boroughs de Nueva York, es un lugar fascinante que a menudo pasa desapercibido en comparación con Manhattan o Brooklyn. Sin embargo, es el hogar de una increíble diversidad cultural, gastronómica y artística. En este barrio, se pueden encontrar más de 138 nacionalidades, lo que lo convierte en uno de los lugares más multiculturales del planeta.
¿Qué ver en Queens? 🌆
Flushing Meadows-Corona Park 🏞️Este parque es el corazón de Queens y hogar de la famosa Unisphere 🌍, una enorme esfera metálica. Además, puedes visitar el Museo de Arte de Queens 🖼️ o disfrutar de actividades al aire libre.
Astoria y el Museo de la Imagen en Movimiento 🎥En Astoria puedes pasear por sus calles llenas de vida y visitar el Museo de la Imagen en Movimiento. ¡Es el lugar perfecto para los cinéfilos! 🎬
Jackson Heights 🌎Un barrio lleno de vida y diversidad. Puedes explorar mercados y tiendas de todo el mundo, desde productos latinos hasta comida india, todo en un solo lugar.
Rockaway Beach 🌊Si buscas un poco de sol y arena, Rockaway Beach es el sitio perfecto. Relájate junto al mar y disfruta de la vista y el ambiente playero 🏖️.
¿Dónde comer en Queens? 🍽️
Taverna Kyclades (Astoria) 🥗Si te gustan los platos griegos, este restaurante es una parada obligada. El pescado fresco y las recetas mediterráneas son exquisitas.
Jackson Diner (Jackson Heights) 🍛Uno de los mejores lugares para probar comida india auténtica. ¡No te pierdas su buffet de mediodía! 🍲
Arepa Lady (Jackson Heights) 🫓Para los amantes de la comida venezolana, este pequeño local ofrece unas arepas deliciosas. ¡No dejes de probarlas! 😋
Flushing – Restaurantes chinos 🥡Flushing es el lugar ideal para disfrutar de la mejor comida china en Nueva York. Desde dim sum hasta platos tradicionales, ¡estás en el paraíso gastronómico! 🥢
¿Dónde dormir en Queens? 🏨
The Ravel Hotel (Long Island City) 🛏️Un hotel moderno con una azotea espectacular que ofrece vistas increíbles del skyline de Manhattan. Perfecto para quienes buscan comodidad y un toque de lujo.
La Quinta by Wyndham (Aeroport JFK) 🏨Ideal para quienes tienen vuelos temprano o llegan tarde al aeropuerto JFK. Con servicios cómodos y transporte gratuito al aeropuerto, es una opción práctica y económica.
The Z NYC Hotel (Long Island City) 🌃Con vistas impresionantes a la ciudad, este hotel ofrece habitaciones modernas y una ubicación estratégica, perfecta para explorar Nueva York.
⚾ 8. El Bronx – Historia, arte urbano y deporte
💥 Imprescindibles:
Yankee Stadium: aunque no seas fan del béisbol.
Street art y rutas de grafitis brutales.
Jardín Botánico de Nueva York y el zoo del Bronx.
Grand Concourse: arquitectura art déco poco conocida.
✅ Tip: Haz el Tour de los contrastes para visitar el Bronx con seguridad y guía en español 👉 Reserva aquí tu tour
El Bronx: Autenticidad neoyorquina con alma latina 🏙️🔥
El Bronx es mucho más que su fama. Es cuna del hip-hop, tierra de grandes leyendas del béisbol y un lugar lleno de historia, arte urbano y cultura vibrante. Si quieres ver la Nueva York más auténtica y diversa, el Bronx te espera con los brazos abiertos. 💥
¿Qué ver en el Bronx? 👀
Yankee Stadium ⚾Hogar de los New York Yankees, este estadio es un lugar icónico. Aunque no seas fan del béisbol, vale la pena hacer un tour por sus instalaciones llenas de historia deportiva.
Bronx Zoo 🐘Uno de los zoológicos urbanos más grandes del mundo. Ideal si viajas con niños o si te apetece una escapada diferente dentro de la ciudad.
Jardín Botánico de Nueva York 🌸Un oasis de naturaleza en plena ciudad. Puedes pasear entre flores, invernaderos y exposiciones de arte al aire libre. Es especialmente bonito en primavera.
Hip-Hop Museum 🎤 (próxima apertura, pero ya en camino)Porque el Bronx es el lugar donde nació el hip-hop en los años 70. Mientras esperas la apertura del museo oficial, puedes hacer tours de arte urbano para conocer la historia del género y su cultura.
Arthur Avenue 🍝Conocida como la "auténtica Little Italy" de Nueva York. Aquí podrás disfrutar de pastas caseras, cannoli, embutidos y pan recién hecho. ¡Una delicia!
¿Dónde comer en el Bronx? 🍽️
Emilia’s (Arthur Avenue) 🇮🇹Cocina italiana tradicional. Ideal para disfrutar de platos caseros como lasaña, raviolis y tiramisú.
Beatstro (Grand Concourse) 🎧🍔Restaurante ambientado en la cultura hip-hop, con comida soul y cócteles originales. Un lugar con mucha onda.
Bronx Alehouse 🍺Si te gusta la cerveza artesanal y la comida tipo pub americano (alitas, hamburguesas…), este es tu sitio.
¿Dónde dormir en el Bronx? 🛌
Opera House Hotel 🎭Un hotel boutique ubicado en un antiguo teatro restaurado. Cómodo, limpio y con mucha personalidad.
Residence Inn by Marriott (East Bronx) 🏨Perfecto si buscas más espacio y tranquilidad. Ideal para estancias un poco más largas o si viajas en grupo.
Comfort Inn & Suites near Stadium ⚾Buena opción si tu plan incluye visitar el Yankee Stadium o moverte fácilmente al centro de Manhattan.
¿Merece la pena visitar el Bronx? 🤔
¡Sí, y mucho! 💯 El Bronx es un barrio lleno de historia, arte, cultura y vida. Puede que no tenga el glamour de Manhattan, pero lo compensa con una autenticidad única. Además, es un sitio perfecto para quienes quieren salirse del circuito turístico típico y descubrir la verdadera esencia neoyorquina. 💃🎨

BONUS: Islas y miradores
Liberty Island y Ellis Island: visita la Estatua de la Libertad y el Museo de la Inmigración.
Governor’s Island (verano): ideal para alquilar bici y disfrutar de las vistas.
Roosevelt Island: llega en teleférico con vistas espectaculares.
✅ Tip: El ferry de Staten Island es GRATIS y pasa cerca de la Estatua de la Libertad.
🏀 Vive la Magia de la NBA en Nueva York: ¡Reserva tu entrada y disfruta del espectáculo! 🔥
Si estás planeando un viaje a Nueva York, hay muchas cosas que no te puedes perder: subir al Empire State, cruzar el Puente de Brooklyn, ver Times Square… Pero hay una experiencia que te dejará con la boca abierta y que muchos turistas pasan por alto: ver un partido de la NBA en directo. 😍
🎫 ¿Por qué reservar un día para la NBA en Nueva York?
Ver un partido de baloncesto en EE. UU. no es solo deporte. Es puro show, música, luces, comida, concursos, celebrities en primera fila... y, por supuesto, espectáculo sobre la pista. Aunque no seas un gran fan del basket, vas a salir del pabellón con una sonrisa de oreja a oreja.
🏟️ ¿Dónde se juega?
En Nueva York tienes dos opciones principales:
New York Knicks – Juegan en el mítico Madison Square Garden, en pleno Manhattan. Es el equipo más clásico de la ciudad, con una atmósfera espectacular.
Brooklyn Nets – Su estadio, el Barclays Center, está en Brooklyn y tiene un aire más moderno y urbano. También es una gran experiencia, especialmente si te alojas por esa zona.
📅 ¿Cuándo hay partidos?
La temporada regular de la NBA va desde octubre hasta abril, y los playoffs se juegan entre abril y junio. Hay partidos casi cada semana, normalmente por la noche.
👉 Consejo: Revisa el calendario antes de tu viaje y reserva un día para ir al estadio. Es una actividad perfecta para cerrar el día después de turismo.
✅ ¿Dónde comprar las entradas con confianza?
Una forma fácil y segura de conseguir tus entradas es a través de Civitatis, una web que muchos ya usan para excursiones, tours y actividades en todo el mundo.
🔗 En Civitatis puedes:
Ver los partidos disponibles durante tu estancia.
Reservar entradas oficiales al mejor precio.
Elegir tu asiento con antelación.
¡Y olvidarte de complicaciones!
→ Aquí puedes echar un vistazo y reservar directamente:👉 Entradas NBA en Nueva York – Civitatis: New York Knicks o Brooklyn Nets
💡 Tip de viajero:
Llega con tiempo para ver el calentamiento y disfrutar del ambiente.
Lleva algo de ropa del equipo local (una gorra de los Knicks o una camiseta de los Nets te hará sentir como un neoyorquino más).
¡No te vayas sin probar los nachos o el hot dog del estadio! 🌭
🏁 Conclusión:
Reservar un día para ver un partido de la NBA en Nueva York es una experiencia inolvidable. Da igual si es tu primera vez en la ciudad o si ya has estado antes: vivir el ambiente de un estadio americano es algo que tienes que experimentar al menos una vez en la vida.
Así que ya sabes… ¡haz un hueco en tu itinerario y disfruta del mejor baloncesto del mundo en directo! 🏀💙

🎟️ Los mejores pases para atracciones en Nueva York
¿Cuál elegir para tu viaje?
Nueva York está repleta de lugares increíbles por visitar… ¡y no son precisamente baratos! Si planeas conocer varias atracciones en pocos días, los pases turísticos son una excelente opción. Te permiten acceder a muchas atracciones pagando una tarifa fija, y en la mayoría de los casos, saltarte las colas.
Aquí te dejo los más conocidos, con sus ventajas, precios aproximados y enlaces para comprarlos con confianza:
🟠 1. New York Pass
🔹 Incluye más de 100 atracciones, entre ellas:
Empire State Building
Top of the Rock
Museo del 11-S
MoMA
One World Observatory
Cruceros por el río
Tours a pie en español
🔹 Funciona por días consecutivos (1, 2, 3, 4, 5, 7 o 10 días)
💰 Desde 145 € por día
✅ Ideal si quieres ver mucho en pocos días y sin preocuparte por el precio de cada entrada.
🔵 2. New York Explorer Pass (Go City)
🔹 Tú eliges cuántas atracciones quieres visitar (2, 3, 4, 5, 6, 7 o 10 atracciones)
🔹 Tienes 60 días para usarlas desde la primera activación
💰 Desde 75 € por 2 atracciones
✅ Perfecto si tienes pocos días o ya sabes exactamente qué quieres ver.
🟢 3. New York CityPASS®
La New York CityPASS® es una tarjeta turística que te permite acceder a 5 de las principales atracciones de Nueva York a un precio reducido, ideal si planeas visitar varias de ellas durante tu estancia.
🔹 ¿Qué incluye?
Con la New York CityPASS®, accedes a:
Empire State Building Observatory
Museo Americano de Historia Natural
Además, puedes elegir 3 de las siguientes opciones:
Top of the Rock® Observation Deck
Museo Guggenheim
Ferry a la Estatua de la Libertad y Ellis Island
Crucero turístico de Circle Line Sightseeing Cruises
Museo y Memorial del 11-S
Museo Intrepid Sea, Air & Space
💰 Desde 136€ por 5 atracciones
🔹La tarjeta es válida durante 9 días a partir del primer uso y puedes comprarla hasta un año antes de activarla
✅ ¿Merece la pena?Sí, si planeas visitar al menos 5 de las atracciones incluidas, ya que puedes ahorrar hasta un 40% en comparación con la compra de entradas individuales.
💡 Consejos útiles
✔️ Compara siempre según lo que quieras visitar. Cada pase incluye cosas distintas.
✔️ Haz una lista de tus atracciones clave y calcula si el pase te sale rentable.
✔️ Reserva con antelación, sobre todo si viajas en temporada alta.
✔️ Algunos pases permiten reservar hora online para evitar colas en las atracciones más demandadas.
✔️ Los pases digitales van en tu móvil, ¡no necesitas imprimir nada!
🍔 Dónde Comer en Nueva York (¡Y No Gastar una Fortuna!): Sitios Icónicos y Deliciosos 😋
Nueva York no solo se visita… ¡se saborea! 🌆 La ciudad está llena de rincones para comer bien, rápido y con personalidad. Desde lugares míticos a joyas callejeras, te dejo una lista de sitios donde comer rico y vivir la auténtica experiencia neoyorquina, sin dejarte el sueldo en el intento. 💸
🎤 1. Ellen’s Stardust Diner – Comida con espectáculo
📍 Broadway, Times SquareUna parada obligatoria si te gusta el rollo musical. Los camareros cantan mientras te sirven – y lo hacen MUY bien. Puedes estar comiéndote una hamburguesa 🍔 mientras suena Let it Go o Bohemian Rhapsody.
Ideal para: familias, amantes de Broadway, una cena diferente.
🍰 2. Junior’s Cheesecake – El cheesecake más famoso de NY
📍 Brooklyn y Times SquareNo puedes irte sin probar su mítica tarta de queso 🧀. También tienen platos clásicos americanos: sándwiches, sopas, hamburguesas…
Recomendación: ve con hambre. Las raciones son ENORMES.
Pro tip: pide el cheesecake clásico o el de fresa 🍓.
🍖 3. Dallas BBQ – Barbacoa a lo bestia
📍 Varios locales (Hell’s Kitchen, Times Square...) Costillas, alitas, nachos, cócteles XXL… si te va lo heavy, este es tu sitio.
No te vayas sin probar: sus famosas costillas con salsa BBQ y un frozen margarita gigante 🍹.Precio: bastante razonable para lo que ofrecen.
🍣 4. Sake Sake – Buffet japonés escondido y barato
📍 Upper West SideBuffet japonés all you can eat con sushi, teriyaki, tempura… ¡y todo buenísimo!Ideal para: cenar sin prisas y comer MUCHO.
Consejo: reserva antes si vas en fin de semana, ¡se llena!
🥙 5. The Halal Guys – Comida callejera mítica
📍 Esquina 53rd St & 6th Ave (el original)Los reyes del street food neoyorquino. Su plato estrella: chicken over rice con salsa blanca y picante 🔥.
Perfecto para una cena rápida después de patear la ciudad.💰 Barato, sabroso y contundente.
🍔 6. Five Guys – Hamburguesas hechas al momento
📍 Muchos locales por todo ManhattanUn clásico moderno. Puedes personalizar tu hamburguesa, y las patatas fritas están de otro nivel 🍟.
Extra: los cacahuetes son gratis mientras esperas 😄.
Precio: medio, pero calidad top.
🧁 7. Magnolia Bakery – El cupcake más famoso de la tele
📍 Varios locales (el más famoso, en Bleecker St)Saltó a la fama por Sex and the City, pero se mantiene como uno de los sitios más dulces de NY.
No te vayas sin probar: el banana pudding 🍌, incluso si no eres muy de postres.
Estilo: muy instagrameable, todo adorable.
🍕 8. Pizzas de 1 dólar – El secreto del neoyorquino
📍 Por toda la ciudad (mira los carteles de “$1 slice”)Sí, existen. Y sí, están buenas. No es alta cocina, pero te sacan de un apuro y saben a Nueva York.
Consejo: pide un par de porciones y una bebida, y tienes una comida completa por menos de 5 $.
Favoritos: 2 Bros Pizza, Percy’s Pizza, Joe’s Pizza (no es de 1 $, pero muy top).
⭐ BONUS: Ruta ideal en un día
☕ Desayuno en Magnolia Bakery
🥙 Comida callejera con The Halal Guys
🍰 Merienda con cheesecake en Junior’s
🍖 Cena con espectáculo en Stardust o costillas en Dallas BBQ
🌙 Y si sigues con hambre... ¡una pizza de 1 $ para cerrar el día!
Comentários