top of page
Buscar

Descubre Roma

✨ Descubre Roma: Guía práctica para enamorarte de la Ciudad Eterna 🇮🇹

Roma es una de esas ciudades que no se visitan, se viven. Desde que aterrizas, sientes que estás pisando historia. En Rumbo Encantado queremos ayudarte a que tu experiencia sea inolvidable desde el primer minuto. Aquí te dejamos una guía completa para moverte desde el aeropuerto, conocer sus joyas imprescindibles, comer bien sin gastar una fortuna, y descansar sin arruinar tu presupuesto.


🛬 Cómo llegar del aeropuerto al centro de Roma

Desde Fiumicino (Leonardo da Vinci)


  1. Leonardo Express (tren directo)

    • Precio: €14

    • Duración: 32 minutos hasta Termini

    • Sale cada 15-30 minutos

    • Ideal si quieres rapidez y comodidad


  2. Terravision / Sit Bus Shuttle (autobús)

    • Precio: €6-€7

    • Duración: 45-60 minutos

    • Sale cada 30 minutos


  3. Taxi

    • Precio fijo: €50 al centro

    • Perfecto si viajas en grupo o con mucho equipaje


  4. Tren regional + metro

    • Precio: €8 (Tren FL1 hasta Trastevere) + €1.50 (Metro)

    • Más económico, menos directo


Desde Ciampino


  1. Autobuses Terravision o Sit Bus Shuttle

    • Precio: €6

    • Duración: 40 minutos a Termini


  2. Taxi

    • Precio fijo: €31 al centro


🏛️ Lugares que no puedes perderte en Roma


🏛️ El Coliseo y el Foro Romano: Un viaje al corazón de la Antigua Roma

Pisar el Coliseo es como retroceder en el tiempo. A pocos pasos, el Foro Romano despliega las ruinas del poder que dominó el mundo durante siglos. Si visitas Roma, estos dos lugares son una parada obligatoria y en Rumbo Encantado te damos todos los detalles para que tu visita sea inolvidable.


🏟️ El Coliseo: Donde luchaban los gladiadores

✨ ¿Qué es?

El Anfiteatro Flavio, conocido mundialmente como el Coliseo, es el símbolo por excelencia de Roma. Fue inaugurado en el año 80 d.C. y podía albergar hasta 50.000 espectadores. En su interior se celebraban luchas de gladiadores, caza de animales exóticos y simulacros navales.


🎟️ Precio de la entrada

  • Entrada estándar (Coliseo + Foro + Palatino): €18

  • Entrada reducida (UE 18-25 años): €4

  • Menores de 18 y primeros domingos del mes: Gratis

  • Entrada con acceso a la arena o subterráneos: Desde €24-€35 (con guía o audioguía)


Horarios

  • Abierto todos los días (excepto 25 de diciembre y 1 de enero)

  • Desde las 9:00 h hasta una hora antes del atardecer (varía por temporada)

  • Último acceso: 1 hora antes del cierre


💡 Tips para tu visita

  • Compra tu entrada online con antelación (especialmente en temporada alta)

  • Evita las filas con una entrada sin colas o un tour guiado

  • Ve temprano por la mañana o al final del día para evitar el calor y las multitudes

  • Lleva calzado cómodo: hay muchas escaleras y terreno irregular

  • No olvides agua, protector solar y gorra en verano


Coliseo
Coliseo

🏛️ Foro Romano y Monte Palatino: El alma de la antigua Roma


✨ ¿Qué es?

El Foro Romano era el centro político, religioso y comercial de Roma. Aquí se encuentran los restos de templos, basílicas, arcos triunfales y la tribuna desde donde Julio César pronunciaba discursos. Justo al lado, el Monte Palatino era la colina donde vivían los emperadores, con vistas privilegiadas sobre la ciudad.


🗺️ Lo que no te puedes perder

  • Templo de Saturno

  • Arco de Tito

  • Vía Sacra

  • Casa de Augusto (si está abierta al público)

  • Estadio Palatino y Jardines Farnesianos


🧭 Tip viajero

  • La entrada al Foro y Palatino está incluida en la del Coliseo, pero muchos turistas lo pasan por alto. ¡Tómate al menos 1.5 horas para recorrerlo!

  • Comienza en el Monte Palatino y baja al Foro. Así aprovechas mejor el recorrido (y evitas algunas cuestas).


🗣️ Tours recomendados

Si quieres revivir la historia con un guía experto, estos tours son perfectos:

🎧 Tour guiado sin filas al Coliseo, Foro y Palatino

  • Desde €45 por persona

  • Incluye guía en español, acceso prioritario y muchas anécdotas históricas

  • Ideal para quienes quieren contexto y entender lo que ven


🔦 Tour subterráneo y arena del Coliseo

  • Desde €60

  • Acceso exclusivo al subsuelo donde estaban los gladiadores y animales

  • Experiencia única y más íntima (grupo reducido)


📸 Consejos fotográficos

  • Mejor hora para fotos: Al amanecer o justo antes del atardecer (luz dorada)

  • Foto icónica: Desde la Via dei Fori Imperiali o desde la colina del Oppio

  • Lleva batería extra: ¡hay mucho por capturar!



🎧 Entrada Coliseo + Foro + Monte Palatino con audioguía (HelloTicket)


¿Qué incluye?

  • Entrada sin esperas con horario fijo al Coliseo

  • Entrada a Foro Romano y Monte Palatino (en el mismo día)

  • Audioguía descargable (en tu móvil) para descubrir historia, anécdotas y arquitectura – compatible en varios idiomas 


🎫 Precios (orientativos desde España)

  • Desde 25 € por persona en HelloTicket España

  • Opciones en otros países muestran precios en dólares (~30 USD ≈ 28 €) 

  • También puedes elegir tickets Full Experience + Arena, subterráneos, o visitas guiadas por un extra (desde 42–45 €)


🕒 Cómo funciona

  1. Seleccionas fecha y hora para entrar al Coliseo (imprescindible llegar 30 min antes)

  2. Recibes el bono con instrucciones para audioguía: descárgala previamente en tu móvil (¡la conexión dentro es inestable!) 

  3. Puedes visitar Foro y Palatino antes o después del Coliseo, en el mismo día natural il-

💡 Ventajas de la audioguía + reserva

  • Flexibilidad total: exploras a tu ritmo, sin necesidad de guía física o grupo

  • Contexto histórico: narración clara sobre gladiadores, estructuras, mitología y más

  • Evitas colas al tener acceso directo como “Visitante con reserva” 



Foro Romano
Foro Romano

💧 Fontana di Trevi: La joya de Roma y cómo disfrutarla como un viajero experto


Visitar la Fontana di Trevi no es solo ver una fuente: es vivir uno de los momentos más mágicos de tu viaje a Roma. Este ícono barroco ha enamorado a millones, y tú puedes disfrutarla como un verdadero experto con estos consejos y curiosidades que te contamos desde Rumbo Encantado.


🏛️ Un poco de historia (¡rápida y sin aburrir!)

Construida en el siglo XVIII sobre un antiguo acueducto romano (Acqua Vergine), la Fontana di Trevi es la fuente más famosa del mundo. Fue diseñada por Nicola Salvi y terminada por Giuseppe Pannini, con una escenografía impresionante que representa al dios del mar Neptuno guiado por tritones y caballos marinos.

Su nombre proviene de “Tre Vie”, las tres calles que confluyen en la plaza donde se encuentra.

🎬 Dato cinéfilo: ¡Aparece en la icónica escena de La Dolce Vita (1960) de Federico Fellini!


📍 ¿Dónde está?

La Fontana está en el barrio de Trevi, a unos 8 minutos caminando desde la Plaza de España o 10 minutos desde el Panteón.📌 Dirección: Piazza di Trevi, 00187 Roma


🕒 ¿Cuándo visitarla?

  • Mejor hora para ir: temprano por la mañana (antes de las 8 h) o por la noche (después de las 21 h). Así la ves sin multitudes y con la magia de la iluminación nocturna.

  • Peor hora: entre las 11:00 y las 17:00 (sobre todo en primavera y verano).


🕯️ Tip romántico: Si vas de noche, verás menos gente y el reflejo del agua con la iluminación es espectacular.


💡 Tips viajeros

Tira la moneda, pero hazlo bien: de espaldas a la fuente, con la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Una moneda = volverás a Roma. Dos = te enamorarás en Roma. Tres = boda a la vista…

Es gratis: No necesitas entrada. Pero cuidado con los carteristas (zona muy concurrida).

No te sientes en el borde de la fuente: Está prohibido y hay vigilancia. Las multas pueden llegar a los 250 €.

Fotografía mejor desde un lateral: La vista más bonita y con menos gente está al borde derecho (mirando de frente a Neptuno).

De noche es pura magia: Lleva trípode si eres amante de la fotografía.


🍦 ¿Dónde comer o tomar algo cerca?

🍕 Piccolo Buco: A 2 minutos. Pizzas espectaculares al horno de leña. Requiere reservar o paciencia.

🍝 L’Antico Forno di Fontana di Trevi: Bueno para un bocadillo, arancini o focaccia.

🍨 Gelateria Valentino: Helados artesanales y precios justos. Ideal para llevar uno y disfrutar frente al agua.


📸 ¿Sabías que…?

  • Cada día se recogen unos 3.000 euros en monedas de la fuente. Se donan a Cáritas y se usan para proyectos sociales en Roma.

  • Hay una fuente lateral pequeña (Fontanina degli Innamorati), ideal para fotos más tranquilas.


Fontana di Trevi
Fontana di Trevi


🏛️ El Panteón de Roma: historia, tips y cómo visitarlo.


El Panteón de Agripa, o simplemente Panteón de Roma, es uno de los monumentos más impresionantes y mejor conservados del Imperio Romano. Más que una parada turística, es una experiencia monumental que combina historia, arte y arquitectura de forma espectacular.


📜 Un poco de historia (breve y fascinante)


  • El Panteón fue construido por el emperador Adriano en el año 126 d.C., sobre las ruinas de un templo anterior erigido por Agripa en el 27 a.C.

  • Está dedicado a todos los dioses del Imperio Romano.

  • En el siglo VII se convirtió en iglesia cristiana: Santa María de los Mártires, lo que ayudó a preservarlo tan bien.

  • Aquí están enterrados grandes artistas italianos como Rafael, el pintor renacentista.


🎫 Entrada, precios y horarios (2025)


Desde 2023, la entrada al Panteón es de pago, aunque sigue siendo gratuita para algunos.

🎟️ Precios:

  • Adultos: 5 €

  • Ciudadanos UE 18–25 años: 3 €

  • Niños <18 años y residentes en Roma: gratis

  • Entrada + audioguía: desde 10–12 € en plataformas como Hellotickets o Tiqets


🕒 Horarios:

  • Abierto todos los días: 9:00 a 19:00 (última entrada a las 18:45)

  • Cerrado: 1 de enero, 15 de agosto y 25 de diciembre


🎧 Recomendado: Visitar con audioguía o guía local para aprovechar la visita al máximo.


📌 Cómo llegar al Panteón


📍 Ubicación: Piazza della Rotonda, en pleno centro histórico de Roma.

🚶 Se llega fácilmente caminando desde:

  • Plaza Navona (5 min)

  • Fontana di Trevi (10–12 min)

  • Campo de' Fiori o Piazza Venezia (10 min)


🚌 Transporte público:

  • Autobuses: Líneas 30, 40, 62, 64, 81, 87

  • Metro más cercano: Barberini (Línea A), luego caminar 15–20 min


💡 Tips para tu visita


Ve temprano o al atardecer para evitar multitudes y capturar las mejores fotos con luz suave.

Lleva una chaqueta ligera: el interior es fresco, incluso en verano.

Mira hacia arriba: La cúpula del Panteón es impresionante, con un óculo central abierto de 9 metros que permite la entrada de luz... y agua si llueve.

Día de lluvia: ¡no lo evites! Ver el agua caer por el óculo es una experiencia mágica (y el suelo tiene un sistema de drenaje romano).

No olvides visitar la tumba de Rafael: está a la derecha, con flores frescas casi siempre.

Visítalo de noche también (aunque esté cerrado): la iluminación de la plaza y la cúpula exterior crean un ambiente inolvidable.


🍕 ¿Dónde comer cerca del Panteón?


🍝 Armando al Pantheon – Trattoria romana tradicional (mejor con reserva).

🍨 Gelateria della Palma – Más de 150 sabores de helado.

Tazza d’Oro – Café y granitas de café con crema (imperdible).

🍕 Pizza Zaza – Pizza al taglio riquísima y rápida.


📸 Foto-tip para Instagram


📷 Párate justo frente al obelisco en Piazza della Rotonda, alinea tu cámara hacia la cúpula y espera que un rayo de sol entre por el óculo. Es una de las fotos más icónicas de Roma.



Panteon
Panteon

✨ Vaticano, Basílica de San Pedro y Museos Vaticanos


Visitar el Vaticano es una experiencia única, una combinación de arte, historia, arquitectura y espiritualidad. Desde la imponente Basílica de San Pedro hasta la majestuosa Capilla Sixtina, aquí te dejo todo lo que necesitas saber para tu visita perfecta.


🏛️ Los imprescindibles del Vaticano


1. Basílica de San Pedro

  • La iglesia más grande del mundo y centro espiritual del catolicismo.

  • Alberga la famosa Piedad de Miguel Ángel y la tumba de San Pedro.

  • La cúpula diseñada por Miguel Ángel ofrece una vista panorámica espectacular de Roma.


2. Plaza de San Pedro

  • Diseñada por Bernini, con sus columnas que parecen abrazar a los visitantes.

  • Lugar ideal para fotos y para vivir el ambiente, sobre todo en las audiencias papales.


3. Museos Vaticanos

  • Incluyen una colección enorme de arte y antigüedades de toda la historia.

  • La joya es la Capilla Sixtina, con los frescos de Miguel Ángel.

  • También hay galerías de mapas, tapices y obras de Rafael.


🎫 Entradas y precios (2025)


Basílica de San Pedro

  • Entrada gratuita.

  • Para subir a la cúpula: 10 € (ascensor hasta mitad + escaleras) o 8 € (solo escaleras).


Museos Vaticanos y Capilla Sixtina

  • Entrada general: 17 €

  • Reducida (estudiantes, 18-25 años UE): 8 €

  • Niños <18 años: gratis

  • Recomendado comprar online con antelación para evitar largas filas.


📌 Cómo llegar


📍 Vaticano está en el barrio de Prati, accesible con transporte público:

  • Metro: Línea A, estación Ottaviano-San Pietro

  • Autobuses: líneas 49, 32, 81, 492

  • Desde el centro (Piazza Navona o Campo de' Fiori), puedes caminar (20-30 min)


💡 Tips para tu visita


Reserva con anticipación entradas para Museos Vaticanos y Capilla Sixtina. Las filas pueden durar horas.

Llega temprano (apertura a las 9:00 a.m.) para evitar aglomeraciones.

Visita la Basílica primero o al final, según tu preferencia; la cúpula suele estar menos concurrida por la tarde.

Vístete adecuadamente: no se permite ropa sin mangas, pantalones cortos o faldas cortas en el Vaticano.

Lleva agua y calzado cómodo: vas a caminar mucho y el interior puede ser fresco.

✅ Considera un tour guiado o audioguía para entender mejor el arte y la historia.

No te pierdas la subida a la cúpula para vistas inolvidables (puedes reservar online).

✅ Para la audiencia papal (miércoles), reserva con anticipación y llega muy temprano.


🍽️ Dónde comer cerca del Vaticano


  • Ristorante Arlù – cocina romana tradicional, calidad y precio moderado.

  • Pizzarium Bonci – pizzas al taglio famosas en Roma.

  • La Zanzara – platos italianos modernos con terraza.

  • Pastificio Guerra – pasta para llevar a buen precio, ideal para picnic en los jardines.


📸 Foto tips


  • Desde la plaza de San Pedro, con la cúpula al fondo.

  • Mirador de la cúpula al atardecer para captar Roma en colores dorados.

  • En los patios de los Museos Vaticanos, especialmente el Patio de la Piña.

  • Capilla Sixtina: sin fotos, pero la experiencia es inolvidable.


🔗 Reserva entradas y tours


Puedes reservar entradas, audioguías o tours guiados con acceso prioritario a través de:


Basica de San Pedro
Basica de San Pedro


🌟 Plaza Navona, Roma: historia, qué ver y tips para viajeros



La Plaza Navona es una de las plazas más famosas y encantadoras de Roma. Su forma alargada, su historia y sus fuentes la convierten en un lugar imprescindible para cualquier visitante.


🏛️ Historia y características


  • La plaza fue construida sobre el antiguo Estadio de Domiciano (siglo I d.C.), de ahí su forma ovalada y dimensiones.

  • Es un excelente ejemplo de la arquitectura barroca romana, diseñada en gran parte por el arquitecto Bernini.

  • La plaza es famosa por sus tres fuentes monumentales:

    • Fuente de los Cuatro Ríos (Bernini) en el centro, que representa los cuatro grandes ríos del mundo: Nilo, Ganges, Danubio y Río de la Plata.

    • Fuente de Neptuno, al norte.

    • Fuente del Moro, al sur.


🎨 Qué ver en Plaza Navona


  • Las fuentes y las esculturas barrocas, un deleite para los amantes del arte.

  • La Iglesia de Sant'Agnese in Agone, frente a la fuente central.

  • Las terrazas de cafés y restaurantes para disfrutar del ambiente.

  • Los artistas callejeros y puestos de arte y artesanía, perfectos para souvenirs únicos.



💡 Tips para tu visita


Visita temprano en la mañana o al atardecer para evitar las multitudes y capturar las mejores fotos.

Siéntate en alguna terraza para tomar un café o un aperitivo y ver el ir y venir de la gente.

Cuidado con los artistas callejeros y vendedores ambulantes: siempre pregunta precios antes y cuida tus pertenencias.

No te pierdas las vistas nocturnas, cuando la plaza se ilumina y el ambiente es mágico.

Combina la visita con otros puntos cercanos: a pocos minutos caminando están el Panteón, Campo de' Fiori y la Fontana di Trevi.


🍕 Recomendaciones para comer cerca


  • Caffè Domiziano: terraza con vistas a la plaza y buen café.

  • Ristorante Tre Scalini: famoso por su tarta de ricotta y pera.

  • Pizzeria Da Baffetto: pizza tradicional romana, muy popular.


📸 Foto tip

Para la mejor foto, coloca la fuente de los Cuatro Ríos en el centro y captura la iglesia Sant’Agnese de fondo. La luz de la tarde resalta los detalles barrocos.



Piazza Navona
Piazza Navona

🌿 Plaza del Popolo, Roma: historia, qué ver y tips


La Plaza del Popolo es una de las plazas más grandes e históricas de Roma, situada en la entrada norte de la ciudad antigua. Es un punto de encuentro vibrante y un lugar ideal para comenzar a explorar Roma.


🏛️ Historia y características


  • La plaza fue diseñada en el siglo XVII por el arquitecto Gian Lorenzo Bernini y es famosa por su forma ovalada y su obelisco egipcio en el centro.

  • El obelisco, conocido como el Obelisco Flaminio, fue traído desde Egipto y tiene más de 3.000 años.

  • La plaza conecta tres vías principales (las “tridente”): Via del Babuino, Via del Corso y Via di Ripetta.

  • A su alrededor se encuentran importantes iglesias y edificios, como las Iglesias Gemelas: Santa Maria dei Miracoli y Santa Maria in Montesanto.


🎨 Qué ver en Plaza del Popolo


  • Obelisco Flaminio, imponente y cargado de historia.

  • Las Iglesias Gemelas, con su arquitectura y arte barroco.

  • La Porta del Popolo, antigua entrada a la ciudad, con un gran arco.

  • El mirador en el Pincio, justo encima de la plaza, ofrece vistas panorámicas de Roma.

  • Jardines del Pincio, ideales para una caminata relajante.


💡 Tips para tu visita


Sube al mirador del Pincio para disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad, especialmente al atardecer.

Camina por las calles del tridente para descubrir tiendas, cafés y galerías de arte.

Visita las Iglesias Gemelas que son hermosas y menos concurridas que otras iglesias famosas.

Lleva calzado cómodo, porque la zona invita a caminar y explorar.

Aprovecha para hacer un picnic en los Jardines del Pincio, perfectos para descansar.


🍕 Recomendaciones para comer cerca


  • Canova Tadolini: elegante y con historia, ideal para un café o aperitivo.

  • Obicà Mozzarella Bar: comida italiana fresca y ligera.

  • Enoteca Cul de Sac: para probar vinos y platos típicos italianos.


📸 Foto tip

Toma una foto del obelisco con las Iglesias Gemelas de fondo, o desde el mirador Pincio con Roma a tus pies y la puesta de sol.


🇮🇹 Plaza de España en Roma


La Plaza de España (Piazza di Spagna) es uno de los lugares más emblemáticos y visitados de Roma. Con su famosa escalinata, su ambiente vibrante y sus alrededores llenos de tiendas y cafés, es una parada obligatoria para cualquier viajero.


🏛️ Historia y características


  • La plaza debe su nombre a la Embajada de España ante la Santa Sede, ubicada en uno de los edificios que la rodean.

  • La icónica Escalinata de la Plaza de España (Scalinata di Trinità dei Monti) tiene 135 escalones que conectan la plaza con la iglesia de Trinità dei Monti en la cima.

  • En el centro de la plaza está la Fontana della Barcaccia, diseñada por Bernini y su padre, que representa un barco hundido.

  • La zona es famosa por su ambiente elegante y por ser punto de encuentro de artistas, turistas y locales.


🎨 Qué ver en la Plaza de España


  • La Escalinata de la Plaza de España, ideal para sentarse, descansar y observar el movimiento de la ciudad.

  • La Iglesia de Trinità dei Monti, desde donde se tienen vistas panorámicas de la plaza.

  • La Fontana della Barcaccia en el centro de la plaza.

  • Calles adyacentes como Via dei Condotti, famosas por sus tiendas de lujo.


💡 Tips para tu visita


Visita temprano en la mañana o al atardecer para evitar las multitudes y disfrutar del ambiente tranquilo.

Evita sentarte en las escalinatas durante la temporada alta, ya que ahora está prohibido para protegerlas, pero puedes admirarlas desde abajo.

Disfruta de un café o un gelato en las terrazas cercanas mientras observas el bullicio.

Explora las calles cercanas, perfectas para ir de compras o simplemente pasear.

Lleva calzado cómodo, porque la zona invita a caminar y subir escaleras.


🍕 Recomendaciones para comer cerca


  • Babington's Tea Rooms: famoso por sus tés y pasteles clásicos.

  • Ristorante Alla Rampa: comida romana tradicional a buen precio.

  • Gelateria Giolitti: para un helado artesanal exquisito.


📸 Foto tip

La mejor foto es desde el pie de la escalinata, capturando toda su longitud con la Fontana della Barcaccia en primer plano. La luz de la mañana resalta los colores y detalles.



🏰 Castillo Sant’Angelo, Roma: historia, qué ver y tips.


El Castillo Sant’Angelo, también conocido como Mausoleo de Adriano, es una fortaleza impresionante situada a orillas del río Tíber. Con su historia fascinante y su arquitectura única, es una visita obligada para quienes desean conocer otro rostro de Roma, entre fortaleza, museo y mirador.


🏛️ Historia y características


  • Construido en el siglo II d.C. como mausoleo para el emperador Adriano y su familia.

  • A lo largo de los siglos, fue fortaleza, residencia papal, prisión y ahora museo.

  • Su nombre proviene de una leyenda: en el año 590, el arcángel Miguel apareció en la cima del castillo, sheathing his sword as a sign of the end of a plague in Rome.

  • Tiene un pasaje secreto (el Passetto di Borgo) que conecta el castillo con el Vaticano, usado por los papas en tiempos de peligro.


🎨 Qué ver en Castillo Sant’Angelo


  • Las terraces panorámicas con vistas espectaculares del río Tíber y la ciudad.

  • La colección de armas y armaduras en su interior.

  • Las habitaciones papales decoradas con frescos.

  • El museo que narra su evolución histórica.

  • La Puente Sant’Angelo, adornado con estatuas barrocas que conecta el castillo con el centro de Roma.


🎫 Entradas y precios (2025)


  • Entrada general: 15 €

  • Reducida (estudiantes UE 18–25 años): 7,50 €

  • Gratis para menores de 18 años y residentes en Roma.

  • Entrada combinada con otros monumentos: consultar.


💡 Tips para tu visita


Compra la entrada online para evitar filas, especialmente en temporada alta.

Visita al atardecer para disfrutar de vistas mágicas y menos turistas.

Sube hasta la terraza para fotos increíbles del Tíber y la Ciudad Eterna.

Aprovecha la visita guiada o audioguía para entender la historia compleja del castillo.

Cruza el Puente Sant’Angelo para tener una de las mejores vistas del castillo y el río.

Lleva calzado cómodo porque hay muchas escaleras y zonas empedradas.


🍽️ Dónde comer cerca


  • Ristorante Arlu – comida típica romana a precios moderados.

  • Ponte Sant’Angelo: varios cafés y heladerías para un snack rápido.

  • Trattoria Cecio – cocina casera romana tradicional.



📸 Foto tip


Desde el puente Sant’Angelo, con el castillo iluminado reflejándose en el río Tíber, o desde la terraza del castillo con la ciudad de fondo al atardecer.


Sant Angelo
Sant Angelo

🌿 Trastevere, Roma: guía para descubrir el barrio más auténtico con tips


Trastevere es ese rincón mágico de Roma donde se respira historia, cultura y vida local en cada callecita empedrada. Es el barrio ideal para perderse, descubrir trattorias tradicionales y disfrutar de un ambiente romano genuino.


🏛️ ¿Qué es Trastevere?


  • Ubicado al oeste del río Tíber, Trastevere significa literalmente “más allá del Tíber”.

  • Conocido por sus calles estrechas, casas con fachadas coloridas y plazas llenas de vida.

  • Un lugar donde se mezcla el antiguo y el moderno: desde iglesias medievales hasta bares de moda.


🎨 Qué ver y hacer en Trastevere


  • Basílica de Santa María en Trastevere: una de las iglesias más antiguas de Roma, con mosaicos impresionantes.

  • Piazza di Santa Maria in Trastevere: epicentro del barrio, perfecta para sentarse y disfrutar del ambiente.

  • Villa Farnesina: palacio renacentista con frescos de Rafael.

  • Callejear por sus callejuelas, descubrir tiendas artesanales y galerías.

  • Disfrutar de la vida nocturna en sus bares y pubs con música en vivo.


💡 Tips para visitar Trastevere


Ve al atardecer y por la noche para vivir la auténtica vida romana en los bares y restaurantes.

Evita los fines de semana para caminar tranquilo si no te gustan las multitudes.

Prueba la cocina típica romana en trattorias familiares; aquí encuentras lo mejor de la pasta y los platos tradicionales.

Lleva calzado cómodo para caminar por calles empedradas y a veces irregulares.

Cuidado con los carteristas en las zonas más turísticas y concurridas.

No te pierdas la vista panorámica desde el Gianicolo, cerca de Trastevere, para fotos increíbles de Roma.


🍝 Recomendaciones para comer en Trastevere


  • Osteria der Belli: cocina romana con un toque sardo.

  • Da Enzo al 29: famosa por su auténtica carbonara y cacio e pepe.

  • Freni e Frizioni: bar con aperitivos y ambiente juvenil.

  • I Supplì: para probar los mejores supplì (croquetas de arroz) de Roma.


📸 Foto tip

Captura la plaza Santa Maria en Trastevere con sus luces nocturnas o los colores de las fachadas al atardecer. Otra foto clásica es desde el Gianicolo mirando la ciudad.



⛪ Las mejores iglesias para ver en Roma


⛪ Basílica de San Pedro (Vaticano): la joya del catolicismo mundial


La Basílica de San Pedro es el corazón espiritual del catolicismo y una de las iglesias más impresionantes y visitadas del mundo. Situada en la Ciudad del Vaticano, su majestuosidad, arte y arquitectura atraen a millones de visitantes cada año.


🏛️ Historia y características


  • Construida sobre la tumba del apóstol San Pedro, una de las figuras centrales del cristianismo.

  • La basílica actual fue construida entre los siglos XVI y XVII, con aportes de grandes artistas como Miguel Ángel, Bernini y Bramante.

  • Cuenta con la famosa Cúpula de Miguel Ángel, símbolo icónico de Roma.

  • Alberga obras maestras como la Piedad de Miguel Ángel y el Baldaquino de Bernini.

  • Es el lugar donde el Papa celebra las principales ceremonias religiosas.


🎨 Qué ver en la Basílica de San Pedro


  • La Cúpula, desde donde se obtienen vistas panorámicas espectaculares de Roma y el Vaticano (se puede subir en ascensor + escaleras).

  • La Pietà de Miguel Ángel, ubicada a la derecha del vestíbulo principal.

  • El Baldaquino de Bernini, el altar mayor monumental.

  • La Plaza de San Pedro, diseñada por Bernini, con sus columnas en forma de abrazo.

  • Las tumbas de varios papas bajo la basílica.


💡 Tips para tu visita


Llega temprano, idealmente a primera hora de la mañana para evitar largas filas y multitudes.

Compra las entradas online para subir a la cúpula y evitar esperas.

Viste adecuadamente: no se permite entrar con hombros o rodillas descubiertos.

Evita los miércoles, cuando hay audiencia papal y suele estar muy concurrida.

Usa una audioguía o contrata un tour guiado para entender la riqueza artística e histórica del lugar.

No te pierdas la visita a las Grutas Vaticanas y la tumba de San Pedro (entrada con tour guiado).

Si deseas asistir a misa o eventos papales, consulta con anticipación los horarios.


📸 Foto tip


Toma la clásica foto de la plaza desde la escalinata de la basílica para capturar la inmensidad del lugar, o desde la cúpula al atardecer para una vista inolvidable.



⛪ Basílica de Santa Maria Maggiore: una joya de Roma que no te puedes perder


La Basílica de Santa Maria Maggiore es una de las cuatro basílicas papales de Roma y uno de los templos más importantes dedicados a la Virgen María. Su historia, arte y arquitectura la convierten en una visita imprescindible para quienes buscan descubrir la Roma religiosa y artística.


🏛️ Historia y características


  • Fundada en el siglo IV, es la basílica mariana más grande de Roma.

  • Conserva mosaicos paleocristianos del siglo V, que representan escenas bíblicas en su techo y paredes.

  • Alberga la Capilla Sixtina (diferente a la del Vaticano), con frescos renacentistas de gran valor.

  • En su cripta se guarda una reliquia de la Manta de la Virgen María.

  • Su imponente fachada y el campanario de 75 metros, uno de los más altos de Roma, son iconos visibles desde distintos puntos de la ciudad.


🎨 Qué ver en Santa Maria Maggiore


  • Los mosaicos paleocristianos en el ábside y la nave central.

  • La Capilla Sixtina, con frescos de artistas como Domenico Fontana.

  • El altar mayor y el relicario con la Manta de la Virgen.

  • La fuente en la plaza frente a la basílica, ideal para descansar tras la visita.

  • El impresionante campanile, visible desde varias partes de Roma.


💡 Tips para tu visita


Visita temprano en la mañana para evitar las multitudes y disfrutar de la tranquilidad del lugar.

No te pierdas la capilla Sixtina, con sus frescos y detalles renacentistas.

Respeta el código de vestimenta: hombros y rodillas deben estar cubiertos.

Aprovecha la entrada gratuita, aunque algunas zonas especiales como la capilla pueden requerir donación.

Puedes combinar la visita con una caminata por la cercana Plaza de la República y la Basílica de Santa María de los Ángeles.

Si quieres fotos sin mucha gente, intenta visitarla entre semana y fuera de horarios de misa.


📸 Foto tip

Captura el interior con luz natural entrando por las ventanas altas y los mosaicos dorados del ábside, que reflejan la luz creando un efecto espectacular.


Santa Maria la Maggiore
Santa Maria la Maggiore

⛪ Basílica de San Juan de Letrán: la catedral de Roma y la madre de todas las iglesias


La Basílica de San Juan de Letrán (San Giovanni in Laterano) es la iglesia más antigua y la catedral oficial del Papa en Roma, considerada la "madre y cabeza de todas las iglesias de la ciudad y del mundo". Su importancia histórica y religiosa la convierte en una parada imprescindible para quienes visitan Roma.


🏛️ Historia y características


  • Fundada en el siglo IV por el emperador Constantino, fue la residencia papal antes de la construcción del Vaticano.

  • Es la única basílica en Roma que tiene el título de catedral, ya que es la sede oficial del obispo de Roma (el Papa).

  • Su fachada barroca, reconstruida en el siglo XVIII, es imponente y llamativa.

  • En su interior alberga una impresionante nave con cinco naves y numerosas obras de arte.

  • Destaca el claustro medieval, uno de los mejor conservados de Roma.


🎨 Qué ver en San Juan de Letrán


  • El altar mayor con un baldaquino barroco impresionante.

  • El baptisterio de San Juan, uno de los más antiguos del cristianismo.

  • Las esculturas y frescos que decoran la basílica.

  • El claustro con sus columnas antiguas y jardines tranquilos.

  • La escalinata sagrada que, según la tradición, fue subida por Jesús en el Pretorio de Pilato.


💡 Tips para tu visita


Visita temprano en la mañana para evitar las multitudes.

Combínala con una caminata por la cercana Scala Santa y el Palacio de Letrán.

Lleva calzado cómodo para recorrer el claustro y alrededores.

Respeta el código de vestimenta: hombros y rodillas cubiertos.

Aprovecha para visitar el barrio San Giovanni, una zona menos turística pero con buen ambiente local.

Consulta los horarios de misa y eventos especiales para evitar cierres imprevistos.


📸 Foto tip

Toma fotos del imponente altar mayor y del claustro medieval, con sus columnas y jardines, en horas de luz suave para capturar la atmósfera tranquila.



⛪ Basílica de San Pablo Extramuros: un tesoro cristiano en Roma


La Basílica de San Pablo Extramuros (San Paolo fuori le Mura) es una de las cuatro basílicas papales de Roma y un lugar sagrado porque alberga la tumba del apóstol San Pablo. Situada fuera de las antiguas murallas de la ciudad, esta basílica impresiona por su historia, arquitectura y arte.


🏛️ Historia y características


  • Fundada en el siglo IV sobre la tumba de San Pablo, fue reconstruida en el siglo XIX después de un incendio devastador.

  • Su arquitectura combina elementos románicos y neoclásicos, con una impresionante fachada y un gran atrio.

  • Destaca por su nave central espaciosa y columnas de mármol.

  • En el interior se pueden ver mosaicos, frescos y la inscripción con los nombres de todos los papas.

  • El claustro adyacente es uno de los más bellos de Roma.


🎨 Qué ver en San Pablo Extramuros


  • La tumba de San Pablo, bajo el altar mayor, visitable por los fieles y turistas.

  • El atrium y la fachada principal, que ofrecen una gran bienvenida.

  • Los mosaicos del ábside con imágenes religiosas.

  • El claustro, con su tranquilidad y belleza arquitectónica.

  • Las inscripciones con los nombres de todos los papas en las paredes.


💡 Tips para tu visita


Llega temprano para disfrutar la visita sin aglomeraciones.

Reserva tiempo para visitar el claustro, un oasis de paz en medio de la ciudad.

Lleva calzado cómodo para recorrer tanto la basílica como el amplio exterior.

Respeta el código de vestimenta, es un lugar de culto.

Combina la visita con un paseo por la cercana Via Ostiense para conocer un área menos turística de Roma.

Consulta los horarios de misa y eventos religiosos para evitar inconvenientes.


📸 Foto tip

Captura la fachada y el atrio en la mañana, y no olvides fotografiar los detalles del claustro con sus columnas y jardines.


San Pablo de Extramuros
San Pablo de Extramuros

⛪ Panteón de Roma: el templo romano más impresionante que sigue vivo


El Panteón, uno de los monumentos mejor conservados de la antigua Roma, es una joya arquitectónica y cultural que fascina a todos los visitantes. Funciona como iglesia desde el siglo VII y su cúpula es una maravilla de la ingeniería.


🏛️ Historia y características


  • Construido en el año 126 d.C. bajo el emperador Adriano.

  • Originalmente un templo dedicado a todos los dioses romanos.

  • Su cúpula, con un óculo central abierto al cielo, es la cúpula de hormigón sin refuerzos más grande del mundo.

  • Convertido en iglesia cristiana en el año 609 d.C., lo que ha ayudado a su conservación.

  • Aquí están enterrados artistas y reyes, como Rafael y el rey Víctor Manuel II.


🎨 Qué ver en el Panteón


  • La imponente cúpula y óculo, que deja entrar la luz y la lluvia.

  • Las tumbas de personajes históricos importantes.

  • El altar mayor y las capillas laterales.

  • Las inscripciones en la fachada.

  • El pavimento de mármol colorido y bien conservado.


💡 Tips para tu visita


Visita temprano en la mañana o al final de la tarde para evitar las multitudes.

La entrada es gratuita, pero algunas exposiciones temporales pueden tener costo.

Lleva calzado cómodo para caminar por el suelo de mármol y alrededores.

Respeta el silencio y el ambiente religioso dentro del Panteón.

No te pierdas el detalle del óculo y observa cómo cambia la luz dentro según la hora.

Combina tu visita con un paseo por la Piazza della Rotonda, donde puedes disfrutar de cafés y la fuente central.


📸 Foto tip

Captura la luz entrando por el óculo para obtener fotos únicas, y no olvides fotografiar la fachada con la inscripción clásica en la plaza.


⛪ Santa Maria in Trastevere: encanto medieval en el corazón de Roma


La Basílica de Santa Maria in Trastevere es una de las iglesias más antiguas y bellas de Roma, situada en el vibrante barrio de Trastevere. Con sus mosaicos dorados y su atmósfera única, es una visita obligada para quienes buscan el lado auténtico y medieval de la ciudad.


🏛️ Historia y características

  • Fundada en el siglo III, reconstruida en el siglo XII.

  • Destaca por sus impresionantes mosaicos medievales en el ábside y el techo.

  • Es el corazón espiritual y cultural del barrio Trastevere.

  • La plaza frente a la basílica es un punto de encuentro animado, con cafés y música callejera.


🎨 Qué ver en Santa Maria in Trastevere


  • Los mosaicos dorados del ábside, que representan la Virgen María y escenas bíblicas.

  • La fuente medieval en la plaza, perfecta para un descanso.

  • El interior con columnas antiguas y decoración románica.

  • El campanile del siglo XII, uno de los más antiguos de Roma.


💡 Tips para tu visita


Visita al atardecer para disfrutar del brillo dorado de los mosaicos con la luz natural.

Explora el barrio Trastevere, con sus callejuelas empedradas, bares y trattorias auténticas.

Disfruta de un café o aperitivo en la plaza, ideal para observar la vida local.

Llega temprano si quieres evitar la misa y entrar con tranquilidad.

Respeta el ambiente de culto y silencio dentro de la basílica.

Consulta si hay conciertos o eventos culturales, suelen ser muy especiales.


📸 Foto tip

Captura los mosaicos del ábside con luz natural y toma fotos de la plaza con su fuente y ambiente vibrante al atardecer.


⛪ Sant’Andrea della Valle: esplendor barroco en Roma


La Basílica de Sant’Andrea della Valle es una joya del barroco romano, conocida por su impresionante cúpula y su elegante interior decorado con frescos y esculturas. Ubicada cerca de la Plaza Navona, esta basílica es un imprescindible para los amantes del arte y la arquitectura.


🏛️ Historia y características


  • Construida entre finales del siglo XVI y principios del XVII.

  • Fue la iglesia principal de la orden religiosa de los Teatinos.

  • Destaca por su imponente cúpula, la tercera más grande de Roma después de San Pedro y Santa María del Fiore (Florencia).

  • En su interior se encuentran frescos de artistas como Domenichino y Mattia Preti.


🎨 Qué ver en Sant’Andrea della Valle


  • La gran cúpula con frescos que representan escenas del cielo y la gloria divina.

  • La capilla Contarelli, famosa por las obras de Caravaggio.

  • Frescos y decoración barroca en alta calidad artística.

  • El altar mayor majestuoso y la nave amplia.


💡 Tips para tu visita


Visita temprano para disfrutar la luz natural dentro de la basílica y evitar las multitudes.

Lleva calzado cómodo para recorrer su amplio interior y los alrededores.

No te pierdas los frescos de la cúpula, mejor apreciados desde el centro de la nave.

Consulta horarios de misas para evitar visitas durante ceremonias.

Combina la visita con un paseo por la cercana Plaza Navona y Campo de’ Fiori.

Respeta el ambiente religioso y silencio dentro del templo.


📸 Foto tip


Captura la grandiosidad de la cúpula desde el centro de la nave y detalles de los frescos barrocos con luz suave.


⛪ Santa Maria del Popolo: arte y misterio en Roma


La Basílica de Santa Maria del Popolo, situada en la Piazza del Popolo, es una de las iglesias más fascinantes de Roma, conocida por su arte renacentista y barroco y por albergar obras maestras de Caravaggio, Rafael y Bernini.


🏛️ Historia y características

  • Fundada en el siglo XI y reconstruida en los siglos XV y XVII.

  • Destaca por su fachada renacentista y su interior decorado con frescos, esculturas y capillas artísticas.

  • Es famosa por las capillas Chigi y Cerasi, con obras de Caravaggio y Rafael.

  • Situada en una ubicación estratégica en la entrada norte de Roma, cercana a la emblemática Piazza del Popolo.


🎨 Qué ver en Santa Maria del Popolo


  • La Capilla Cerasi, con las pinturas de Caravaggio "La Conversión de San Pablo" y "La Crucifixión de San Pedro".

  • La Capilla Chigi, diseñada por Rafael y decorada por Bernini, con su impresionante cúpula.

  • Frescos y obras de arte renacentistas y barrocas repartidas por toda la basílica.

  • La tumba del humanista Agostino Chigi.

  • La arquitectura interior con sus columnas y detalles ornamentales.


💡 Tips para tu visita


Visita temprano para disfrutar del arte sin multitudes.

Lleva una audioguía o contrata un tour para entender la importancia de las obras de arte.

Respeta el ambiente religioso: mantén silencio y viste apropiadamente.

No olvides tu cámara para capturar las pinturas y detalles arquitectónicos.

Combina tu visita con un paseo por la cercana Piazza del Popolo y los Jardines del Pincio.

Consulta horarios de misa para evitar visitas durante ceremonias religiosas.


📸 Foto tip

Captura las obras de Caravaggio con luz natural y la cúpula de la Capilla Chigi, destacando los detalles barrocos.


⛪ Basílica de Santa María de los Ángeles y los Mártires: arte, historia y arquitectura en Roma


Situada en la Plaza de la República, la Basílica de Santa María de los Ángeles y los Mártires es una obra maestra que combina historia antigua con arquitectura renacentista y barroca, todo dentro de las ruinas de las Termas de Diocleciano.


🏛️ Historia y características


  • Fue construida en el siglo XVI por orden del Papa Pío IV, con diseño de Michelangelo Buonarroti.

  • La basílica aprovecha partes de las Termas de Diocleciano, un antiguo complejo termal romano, creando un espacio único donde convergen la antigüedad y el Renacimiento.

  • Destaca por su gran nave, su órgano monumental y el reloj solar en el suelo diseñado por Francesco Bianchini.

  • Es conocida también por ser un punto clave para eventos religiosos y culturales en Roma.


🎨 Qué ver en Santa María de los Ángeles y los Mártires


  • La imponente nave central con columnas y bóvedas majestuosas.

  • El reloj solar en el suelo que marca el paso del tiempo con precisión.

  • Obras de arte y esculturas repartidas por el interior.

  • Los restos arqueológicos de las Termas de Diocleciano visibles dentro y alrededor del edificio.

  • La cercana Plaza de la República, perfecta para combinar tu visita con un paseo.


💡 Tips para tu visita


Visita temprano en la mañana para disfrutar del espacio con tranquilidad.

No te pierdas el reloj solar en el suelo, especialmente a mediodía cuando los rayos del sol entran por un orificio en la cúpula.

Respeta el código de vestimenta para entrar (hombros y rodillas cubiertos).

Combina la visita con un paseo por la Plaza de la República y sus famosas fuentes.

Consulta horarios de misas y eventos especiales, ya que la basílica puede estar cerrada o con acceso limitado.

Lleva calzado cómodo para recorrer tanto la basílica como las ruinas arqueológicas cercanas.


📸 Foto tip


Toma fotos del interior aprovechando la luz natural que entra por las ventanas altas y destaca la majestuosidad de la nave central y el reloj solar en el suelo.


🍝 Dónde comer bien sin gastar mucho


1. Trattoria da Enzo al 29 (Trastevere)

  • Especialidad: Carbonara y Amatriciana

  • Precio medio: €15-20 por persona

2. Pizzeria Ai Marmi (Trastevere)

  • Pizza romana clásica, ambiente informal

  • Precio: €10-15 por persona

3. Pastificio Guerra (cerca de Plaza de España)

  • Pasta para llevar, hecha al momento

  • Precio: €5 por ración

4. Trapizzino (varios locales)

  • Mezcla de pizza y sándwich con rellenos italianos

  • Precio: €4-6



🍕 Las Mejores Pizzerías de Roma: sabor auténtico al estilo romano


Si hay algo que no puedes dejar de probar en Roma, es una buena pizza romana: masa fina, crujiente, ingredientes de calidad y mucho sabor. Roma tiene pizzerías para todos los gustos, desde clásicas hasta creativas, y aquí te dejamos una selección probada y deliciosa.


🔥 ¿Cómo es la pizza romana?

A diferencia de la pizza napolitana, la pizza romana es:

  • Fina y crujiente.

  • Con bordes menos altos y más firmes.

  • Horneada en horno de leña o eléctrico.

  • Se sirve entera o al taglio (al corte), según el lugar.


🍽️ TOP Pizzerías en Roma (con dirección y tips)


1. Pizzeria Ai Marmi – Trastevere

📍 Viale Trastevere, 53🍕 Famosa por su ambiente rústico y pizza crujiente al estilo clásico. Prueba la margherita o la fiori di zucca con anchoas.

💡 Tip: Llega temprano o prepárate para esperar. No aceptan reservas, pero vale la pena.


2. Pizzarium Bonci – Vaticano

📍 Via della Meloria, 43🍕 Pizza al taglio (por porción) con ingredientes gourmet y masas de fermentación lenta. Creaciones únicas a diario.

💡 Tip: Ideal para comer rápido y seguir explorando. Perfecto si visitas los Museos Vaticanos.


3. La Gatta Mangiona – Monteverde

📍 Via Federico Ozanam, 30-32🍕 Alta calidad, masa perfecta y una carta de vinos muy cuidada. Una de las favoritas de los romanos.

💡 Tip: Reserva con antelación. Pide la marinara con ajo negro o la de mortadela y pistacho.


4. Sbanco – San Giovanni

📍 Via Vercelli, 39🍕 Un local moderno con horno de leña y opciones innovadoras. Propiedad de Stefano Callegari, uno de los mejores pizzaioli de Roma.

💡 Tip: También sirven trapizzini (mezcla de pizza y sándwich). No te lo pierdas.


5. Seu Pizza Illuminati – Trastevere/Portuense

📍 Via Angelo Bargoni, 10🍕 Considerada una de las mejores de Italia. Combinaciones atrevidas y presentación impecable.

💡 Tip: Ideal para una cena especial. Reserva con tiempo, suele estar lleno.


6. Forno Campo de' Fiori – Centro Histórico

📍 Campo de' Fiori, 22🍕 Perfecto para un snack: pizza bianca (solo aceite y sal) o pizza rossa (con tomate).


💡 Tip: Ideal para llevar y comer caminando por el centro de Roma.


🧭 Consejos para comer pizza como un local

  • No pidas piña 🍍 en la pizza, es una herejía aquí.

  • Pizza en Roma se come con cuchillo y tenedor… pero si es al taglio, con las manos.

  • Evita las pizzerías con "menu turístico" en cinco idiomas.

  • Cena entre las 8:00 y 9:00 p.m., como los locales.

  • Si ves muchos romanos en la fila, ¡es buena señal!



🛏️ Dónde dormir en Roma a precio moderado (¡y bien ubicados!)

Roma es una ciudad maravillosa para recorrer a pie, pero elegir un buen alojamiento puede marcar la diferencia entre una visita cómoda o estresante. Si buscas dónde dormir a un precio moderado (entre 70 € y 140 € por noche aprox.) sin sacrificar ubicación o calidad, esta guía es para ti.


Todos los alojamientos recomendados a continuación se pueden reservar en Booking.com y están ubicados en zonas prácticas, seguras y llenas de encanto.


🏨 Mejores zonas para dormir en Roma (con presupuesto medio)


Trastevere – Bohemio, auténtico y lleno de vida nocturna.

Monti – Cerca del Coliseo y con ambiente local.

Termini – Ideal para moverse en transporte público y ahorrar.

Prati / Vaticano – Tranquilo, elegante y cerca del Vaticano.

Campo de' Fiori / Piazza Navona – Céntrico y con mucho encanto.



🛌 Recomendaciones de alojamientos moderados en Roma


1. Relais Le Clarisse in Trastevere

📍 TrastevereEncantador, con jardín interior y habitaciones cómodas. Perfecto para explorar bares y trattorias.💶 Desde 115 €/noche🔗 Reserva aquí en Booking


2. Hotel Artemide

📍 Via Nazionale (cerca de Monti)Hotel de 4 estrellas muy bien valorado. Tiene spa, desayuno increíble y gran atención.💶 Desde 135 €/noche🔗 Reserva aquí en Booking


3. The Republic Hotel

📍 Cerca de TerminiModerno, limpio y con desayuno incluido. Bien comunicado con toda la ciudad.💶 Desde 110 €/noche🔗 Reserva aquí en Booking


4. Domus Terenzio

📍 Prati (cerca del Vaticano)Pequeño hotel con encanto, habitaciones modernas y excelente atención.💶 Desde 100 €/noche🔗 Reserva aquí en Booking


5. Navona Street Hotel

📍 Campo de’ FioriMuy céntrico, en una de las zonas más pintorescas. Ideal para recorrer Roma a pie.💶 Desde 120 €/noche🔗 Reserva aquí en Booking


💡 Tips para reservar alojamiento en Roma


  • Reserva con antelación, sobre todo si viajas en temporada alta (abril-julio y septiembre-octubre).

  • Revisa si el hotel incluye desayuno o impuesto turístico (≈6 € por persona/día).

  • Evita alojamientos muy baratos lejos del centro: lo que ahorras, lo pagas en tiempo y transporte.

  • Usa Booking para comparar precios, cancelaciones flexibles y ver opiniones reales.






🏠 Alojarte en Roma con Vrbo: como en casa, ¡pero en la Ciudad Eterna!


¿Estás planeando un viaje a Roma y buscas una opción diferente a los hoteles? Con Vrbo puedes alquilar apartamentos, estudios o casas completas, y vivir la ciudad como un auténtico romano. Ideal para familias, grupos, o parejas que valoran la comodidad, el espacio y la libertad de moverse a su ritmo.


💡 ¿Por qué elegir Vrbo para alojarte en Roma?

  • 🛏️ Más espacio que un hotel: cocina, sala de estar y habitaciones separadas.

  • 👨‍👩‍👧 Ideal para familias y grupos: todos juntos, pero con privacidad.

  • 🍝 Cocina equipada: perfecto para desayunos caseros o una cena italiana improvisada.

  • 📍 Ubicación personalizada: elige entre barrios como Trastevere, Monti, Prati, o el Centro Histórico.

  • 💰 Precio competitivo, especialmente si te quedas más de 3 noches.


🏘️ Mejores zonas para reservar con Vrbo en Roma

🔹 Trastevere

Auténtico, bohemio y lleno de vida. Perfecto para quienes quieren callejear, comer bien y vivir como un local.

🔹 Centro Histórico

Cerca de todo: Fontana di Trevi, Piazza Navona, Panteón. ¡Caminarás por historia!

🔹 Prati / Vaticano

Elegante, seguro y tranquilo. Ideal para familias y quienes buscan una estancia más relajada.

🔹 Monti

Entre el Coliseo y Termini. Moderno, creativo, con muchos cafés y trattorias.


🎯 ¿Qué tipo de alojamiento puedes encontrar en Vrbo?

  • Estudios acogedores para dos personas.

  • Pisos modernos con terraza y vista a la ciudad.

  • Casas familiares con cocina completa y lavadora.

  • Áticos románticos con vistas a la cúpula de San Pedro.


💡 Tips para reservar con Vrbo en Roma

Lee bien las valoraciones y verifica los servicios incluidos (WiFi, aire acondicionado, ascensor).

Ubicación lo es todo: elige bien la zona según tu estilo de viaje.

Pregunta al anfitrión por recomendaciones locales (¡muchos te comparten tips secretos!).

Reserva con anticipación si vas en primavera u otoño, las temporadas más populares.

Filtra por “Alojamiento entero” para tener total privacidad.


🔗 ¡Empieza a buscar tu casa ideal en Roma con Vrbo!


Viajar a Roma es un sueño... alojarte con estilo y libertad lo hace inolvidable.



🎒 Roma para Mochileros: ¡dónde dormir barato, seguro y con estilo!


¿Planeas descubrir Roma con mochila al hombro y mucho por explorar? ¡Buena noticia! Roma no es solo para viajeros de lujo: hay hostales increíbles, modernos y bien ubicados, ideales para mochileros, estudiantes o viajeros con presupuesto ajustado.

En esta guía te mostramos los mejores hostales en Roma, todos con estilo, ambiente internacional y precios desde 42 € por noche, ¡y lo mejor! Puedes escribirnos a Rumbo Encantado y te ayudamos a reservar sin coste adicional.


🛏️ Hostales recomendados en Roma (2025)


🟢 Alessandro Palace & Bar - Hostel

📍 Zona Termini

💶 Desde 42 € por noche

Ambiente viajero total, bar con happy hours y habitaciones mixtas y solo para chicas. Ideal para socializar y estar bien conectado.


🟡 The RomeHello - Hostel

📍 Cerca de Via Nazionale

💶 Desde 74 € por noche

Diseño moderno, limpio, con eventos diarios y una comunidad viajera muy activa. Uno de los hostales mejor valorados de Roma.


🟠 Jo&Joe Roma

📍 Estación Termini

💶 Desde 84 € por noche

Nuevo, colorido, con bar, terraza y actividades. Más que un hostal, una experiencia urbana.


🔵 Generator Rome

📍 Esquilino

💶 Desde 67 € por noche

Hostal boutique con diseño moderno y café-bar en el lobby. Perfecto para viajeros que quieren estilo sin gastar de más.


🔴 Free Hostels Roma

📍 San Giovanni

💶 Desde 75 € por noche

Ambiente relajado, habitaciones cómodas y decoración juvenil. Desayuno incluido y cerca del metro.


🟣 Ostello Bello Roma

📍 Trastevere

💶 Desde 88 € por noche

Muy popular entre jóvenes viajeros. Terraza, cocina común, cenas temáticas y ubicación excelente. ¡Experiencia 100 % mochilera!


💡 Tips para mochileros en Roma

✅ Reserva con antelación, sobre todo si viajas entre abril y octubre.

✅ Lleva candado para tu taquilla.

✅ Revisa si el desayuno está incluido.

✅ Usa apps como Rome2Rio o Moovit para moverte barato.

✅ Aprovecha los tours gratuitos desde los hostales o walking tours por propina.


📩 ¿Quieres que gestionemos tu reserva GRATIS?

¡No pierdas tiempo comparando! Contacta a Rumbo Encantado por [Instagram @rumboencantado/ WhatsApp ] y te gestionamos la reserva del hostal sin coste adicional, al mejor precio disponible.

🧭 Tú eliges el barrio, el presupuesto y el estilo.

🎒 Nosotros te conseguimos el hostal ideal y te enviamos la confirmación directa.

Viajar con poco no significa renunciar a la calidad. Roma te espera… y Rumbo Encantado te ayuda a hacerlo fácil, seguro y sin estrés.

🏛️ Los Mejores Tours en Roma con Viator: descubre la ciudad con expertos


Roma es una ciudad que se saborea mejor a pie, con calma… y de la mano de un guía apasionado. Si quieres evitar colas, conocer los secretos más fascinantes o vivir experiencias únicas, los tours en Roma con Viator son tu mejor aliado.


Te comparto una selección de los tours más recomendados, todos disponibles en español o con opción en varios idiomas, con acceso prioritario y excelente reputación. ¡Y lo mejor! Puedes reservarlos fácilmente desde tu móvil, sin complicaciones.


⭐ Top Tours en Roma con Viator


1. 🎟️ Coliseo, Foro Romano y Palatino con guía experto

  • Acceso sin filas + recorrido completo por el corazón del Imperio Romano.

  • Duración: 2.5 a 3 horas

  • Idioma: español disponible

  • Desde 39€

  • 🔗 Reserva este tour con Viator

💡 Tip: Elige un horario temprano para evitar el calor y el bullicio.


2. 🎨 Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y Basílica de San Pedro

  • Tour guiado con acceso prioritario, sin esperar largas colas.

  • Con explicaciones detalladas de arte, historia y curiosidades papales.

  • Desde 34€

  • 🔗 Reserva este tour con Viator

💡 Tip: El miércoles por la mañana la Basílica puede estar cerrada por la audiencia papal.


3. 🍝 Tour Gastronómico por Trastevere

  • Prueba pizza al taglio, pasta, helado artesanal y vinos locales.

  • Con guía que te lleva a sitios auténticos, fuera del radar turístico.

  • Desde 49€

  • 🔗 Ver tour gastronómico con Viator

💡 Tip: Ideal para cenar y pasear al atardecer en uno de los barrios más encantadores de Roma.


4. 🚴‍♂️ Tour en bicicleta eléctrica por Roma al amanecer

  • Recorrido relajado por los puntos clave: Coliseo, Vaticano, Trastevere, etc.

  • Sin esfuerzo, con guía en español e increíbles vistas nocturnas.

  • Desde 79 €

  • 🔗 Explora Roma en bici con Viator


5. 🌙 Roma Iluminada: tour nocturno en bus o a pie

  • Recorrido por las plazas y monumentos más famosos de noche: Fontana di Trevi, Plaza Navona, el Panteón…

  • Opción en bus panorámico o caminando.

  • Desde 23€

  • 🔗 Reserva tu tour nocturno con Viator



🎯 ¿Por qué reservar con Viator?

  • ✅ Confirmación instantánea

  • ✅ Cancelación gratuita en la mayoría de tours

  • ✅ Atención al cliente confiable

  • ✅ Acceso sin colas en sitios clave

  • ✅ Tours verificados con opiniones reales


💬 ¿Quieres ayuda personalizada?

En Rumbo Encantado te ayudamos a elegir y reservar el tour ideal con Viator sin coste extra. Solo dinos:

📌 Qué quieres visitar

📆 En qué fechas estarás en Roma

👨‍👩‍👧 Si viajas en grupo, solo, pareja o familia

Y nosotros te enviamos las mejores opciones organizadas para ti.

Roma es eterna… pero tu tiempo no. Reserva los mejores tours con antelación y vive la ciudad al máximo.



💡 Consejos finales para tu viaje a Roma

  • Lleva calzado cómodo: las calles de Roma están llenas de historia… y de adoquines.

  • Ten siempre efectivo: muchos lugares pequeños no aceptan tarjeta.

  • Compra una Roma Pass si vas a visitar muchos sitios turísticos (desde €33, incluye transporte público).

  • No te apresures: Roma se disfruta despacio, entre café, piazzas y paseos al atardecer.



Roma no es solo una ciudad, es un museo al aire libre, un plato de pasta perfecto, una puesta de sol dorada sobre el Tíber. ¿Listo para enamorarte? 💛

Si te gustó esta guía, ¡compártela y cuéntanos tu experiencia en los comentarios!



 
 
 

Comments


bottom of page