Descubre Madrid
- Esther Diaz
- 25 mar
- 12 Min. de lectura
Actualizado: 13 abr

Los 10 lugares imprescindibles de Madrid
Madrid es una ciudad vibrante y llena de historia, cultura y entretenimiento. Aquí tienes una lista de los 10 lugares imprescindibles que no te puedes perder si visitas la capital española:
1. El Museo del Prado
Qué ver: Este es uno de los museos más importantes del mundo y alberga una impresionante colección de arte europeo, con obras de artistas como Velázquez, Goya, El Bosco y El Greco. Si quieres sumergirte por completo en el mundo del arte y conocer los secretos detrás de cada obra, te recomiendo considerar un tour guiado por el Museo del Prado. Sin duda, será una de las experiencias más enriquecedoras de tu viaje a Madrid. Además, tendrás la oportunidad de hacer preguntas, interactuar con el guía y descubrir información que normalmente no encontrarías por tu cuenta.
Consejo: Dedica al menos unas 2-3 horas para explorar sus salas más destacadas.
El Museo Nacional del Prado ofrece entrada gratuita de lunes a sábado de 18 a 20 horas y los domingos y festivos de 17 a 19 horas
Museo del Prado
2. El Palacio Real
Qué ver: La residencia oficial de los reyes de España es un imponente edificio con jardines y salones de lujo. No te pierdas la Armería Real y la Catedral de la Almudena a su lado.
Consejo: Si te interesa la historia real, visita también el Museo de la Real Armería.
El Palacio Real de Madrid ofrece entrada gratuita de lunes a jueves de 17:00 a 19:00 horas. En invierno, el horario de gratuidad es de 16:00 a 18:00 horas. Si prefieres una visita guiada por el Palacio Real, ya sea porque dispones de poco tiempo o bien porque prefieras explorar este majestuoso lugar que con un guía experto que te cuente todos los secretos y curiosidades que esconde.
Palacio Real Madrid
3. La Puerta del Sol
Qué ver: La Puerta del Sol es uno de los puntos más emblemáticos de Madrid y un lugar que todo visitante debe conocer. Este es el kilómetro cero, desde donde se mide la distancia de todas las carreteras radiales que conectan la capital con el resto del país. Además, es un lugar lleno de historia y cultura que ha sido testigo de eventos importantes en la historia de España.
Uno de los monumentos más representativos es el Oso y el Madroño, símbolo de la ciudad de Madrid, y también puedes admirar la famosa Casa de Correos, un edificio histórico que alberga la sede del Gobierno Regional de Madrid y es conocido por su reloj, que marca la tradición de las uvas de Nochevieja.
¿Te gustaría conocer más sobre la historia y los secretos de este lugar?
Te recomiendo unirte a un free tour por el centro de Madrid, donde podrás descubrir la historia de la Puerta del Sol y de muchos otros puntos de interés cercanos, como la Plaza Mayor y el Palacio Real, de la mano de un guía local que compartirá contigo datos curiosos y anécdotas de la ciudad. Estos tours son gratuitos, aunque se espera una propina al final según tu satisfacción.
Consejo: Es ideal para comenzar tu recorrido por la ciudad.
4. El Parque del Retiro
Qué ver: Este hermoso parque es uno de los pulmones verdes de Madrid. Disfruta de un paseo en bote por el Estanque Grande, visita el Palacio de Cristal y relájate en sus jardines.
Consejo: Ideal para un picnic o un descanso después de un día de turismo.

5. La Plaza Mayor
Qué ver: Una de las plazas más emblemáticas de Madrid, rodeada de edificios de arcadas, restaurantes y tiendas. Es el lugar perfecto para disfrutar de un bocadillo de calamares o un café.
Consejo: Visítala por la mañana para evitar las multitudes.
6. El Templo de Debod
Qué ver: Este antiguo templo egipcio, regalo de Egipto a España, está ubicado en un hermoso parque cerca de la Plaza de España. Desde aquí, se tiene una vista impresionante de la ciudad.
Consejo: La mejor hora para verlo es al atardecer, cuando el sol se pone sobre el templo.

7. Museo Reina Sofía
Qué ver: Este museo de arte moderno alberga algunas de las obras más importantes del siglo XX, incluido el famoso Guernica de Pablo Picasso.
Consejo: Si eres fanático del arte contemporáneo, este es tu museo.
8. Gran Vía
Qué ver: Esta famosa avenida de Madrid es conocida como el "Broadway madrileño", llena de tiendas, teatros, restaurantes y edificios impresionantes.
Consejo: No te pierdas el Edificio Telefónica y el Círculo de Bellas Artes, que tienen terrazas con vistas a la ciudad.
9. El Mercado de San Miguel
Qué ver: Este mercado es un lugar perfecto para degustar tapas, productos gourmet y bebidas en un ambiente animado. Ideal para probar lo mejor de la gastronomía madrileña y española.
Consejo: Llega con hambre y disfruta de las tapas y vinos.
10. La Cibeles y la Fuente de Cibeles
Qué ver: Esta famosa fuente, rodeada de importantes edificios como el Palacio de Cibeles (actual sede del Ayuntamiento de Madrid), es uno de los símbolos de la ciudad. También está la Plaza de Cibeles, una de las plazas más representativas.
Consejo: Es el lugar ideal para fotos y admirar la arquitectura de los alrededores.
Bonus:
La Catedral de la Almudena: La catedral más grande de Madrid, situada junto al Palacio Real.
El Rastro: El mercado al aire libre más famoso de Madrid, ideal para comprar antigüedades, ropa y recuerdos.
¡Descubre Madrid de una manera única con el autobús turístico City Sightseeing! Sube a bordo y disfruta de un recorrido cómodo y panorámico por los lugares más emblemáticos de la capital. Además, tendrás acceso a audioguías en varios idiomas para conocer la historia de cada rincón.
¿Qué esperas para vivir la mejor experiencia turística de Madrid?¡Sube ahora y descubre la magia de la ciudad! Reservas
Estos son solo algunos de los lugares más emblemáticos de Madrid, pero la ciudad tiene mucho más por ofrecer. ¡Disfruta de tu visita!
DONDE DORMIR EN MADRID
Lista de 10 hoteles recomendados en Madrid que ofrecen una excelente relación calidad-precio, combinando comodidad, ubicación y tarifas razonables. Estos hoteles están ideales tanto para viajeros de negocios como para turistas que buscan un lugar cómodo sin gastar demasiado.
1. Easy Hotel
Zona: Atocha
Descripción: Este hotel económico se encuentra a unos minutos a pie de la Estación de Atocha y Méndez Alvaro. Ideal para estancias sencillas y funcionales.
Tarifas aproximadas: Los precios por noche comienzan desde 57€, dependiendo de las fechas y la disponibilidad. Comprobar disponibilidad
2. Ibis Budget Madrid Calle 30
Zona: Vallecas
Descripción: es un hotel económico que ofrece una estancia cómoda y accesible en Madrid. Situado en el distrito de Puente de Vallecas, se encuentra a aproximadamente 3 km del centro de la ciudad y a poca distancia de importantes estaciones de transporte.
Tarifas aproximadas: Los precios por noche comienzan desde 64€, dependiendo de las fechas y la disponibilidad. Comprobar disponibilidad.
3. Hotel Praga
Zona: Madrid Río
Descripción: es un establecimiento de 4 estrellas ubicado en Madrid, que combina elegancia y funcionalidad para ofrecer una estancia cómoda a sus huéspedes.
Tarifas aproximadas: Los precios por noche comienzan desde 90€, dependiendo de las fechas y la disponibilidad. Comprobar disponibilidad.
4. Hostal Meyra
Zona: Gran Via
Descripción: Es un alojamiento económico y acogedor situado en el centro de Madrid, ideal para quienes buscan una estancia cómoda sin gastar demasiado.
Precio: Tarifas aproximadas: Los precios por noche comienzan desde 72€, dependiendo de las fechas y la disponibilidad. Comprobar disponibilidad.
5. Hostal Juliette-Gran Vía
Zona: Gran Vía
Descripción: Un hostal moderno y con un toque juvenil, ideal para quienes buscan comodidad y estilo a buen precio. Se encuentra en la misma Gran Vía de Madrid, conocida por su cercanía a varias atracciones turísticas, musicales, teatros, tiendas.
Precio: Tarifas aproximadas: Los precios por noche comienzan desde 66€, dependiendo de las fechas y la disponibilidad. Comprobar disponibilidad.
6. Hostal Mayor
Zona: Plaza Mayor
Descripción: El Hostal Mayor está situado en pleno centro de Madrid, a 50 metros de las famosas Puerta del Sol y Plaza Mayor. Ofrece una recepción abierta las 24 horas y habitaciones con conexión Wi-Fi gratuita.
Precio: Tarifas aproximadas: Los precios por noche comienzan desde 70€, dependiendo de las fechas y la disponibilidad. Comprobar disponibilidad.
7. Hotel Miau
Zona: La Latina
Descripción: Este hotel de 3 estrellas está muy cerca de la Plaza Mayor y el barrio de La Latina. Las habitaciones son modernas y cómodas, y la relación calidad-precio es excelente, especialmente teniendo en cuenta su ubicación céntrica.
Precio: Desde 75-95€ por noche.
8. Hotel T3 Tirol
Zona: Avenida de la Paz (al norte de Madrid)
Descripción: Situado un poco más alejado del centro, este hotel es perfecto para quienes buscan una opción económica en una zona tranquila pero bien conectada al centro por transporte público. Ideal para estancias más largas o para viajeros con coche.
Precio: Desde 60-80€ por noche.
9. B&B Hotel Madrid Centro Puerta del Sol
Zona: Puerta del Sol
Descripción: Ubicado a solo unos minutos de la Puerta del Sol, este hotel moderno ofrece habitaciones sencillas, cómodas y bien equipadas a precios asequibles. Es una excelente opción para quienes buscan una ubicación céntrica sin gastar demasiado.
Precio: Desde 70-90€ por noche.
10. Hotel Abalu
Zona: Chamberí
Descripción: Este hotel boutique está ubicado en el barrio de Chamberí, una zona tranquila y residencial pero cerca de todo lo que Madrid tiene que ofrecer. Ofrece habitaciones modernas y elegantes, además de un excelente servicio.
Precio: Desde 70-90€ por noche.
Las mejores excursiones de un día cerca de Madrid.
Madrid es una ciudad vibrante y llena de historia, pero también tiene una excelente ubicación para explorar otros destinos fascinantes cercanos. Si tienes un día libre y quieres descubrir más allá de la capital, aquí tienes algunas de las mejores excursiones de un día cerca de Madrid:
1. Toledo – La Ciudad Imperial
Distancia: Aproximadamente 1 hora en tren o coche.
Qué ver: Toledo es famosa por su impresionante casco histórico, que es Patrimonio de la Humanidad. No te puedes perder la Catedral de Toledo, el Alcázar, el Puente de San Martín, y la Sinagoga del Tránsito. Además, la ciudad tiene una rica historia de convivencia entre las culturas cristiana, judía y musulmana.
Consejo: Recorre las callejuelas medievales a pie y disfruta de una tapa de mazapán, una de las especialidades locales.
Casco antiguo Toledo
2. Segovia – Un viaje al pasado romano y medieval
Distancia: Aproximadamente 1 hora y 30 minutos en coche o tren.
Qué ver: Segovia es conocida por su impresionante Acueducto Romano, que data del siglo I, y su Alcázar, un castillo que parece sacado de un cuento de hadas. No te pierdas la Catedral de Segovia y disfruta de una de las especialidades locales: el cochinillo asado.
Consejo: Después de visitar los principales monumentos, pasea por las calles del casco antiguo para disfrutar del ambiente tranquilo y las vistas panorámicas de la ciudad.
Alcazar Segovia
3. El Escorial – Historia y naturaleza
Distancia: Aproximadamente 1 hora en tren o coche.
Qué ver: El Monasterio de El Escorial es uno de los edificios más imponentes de España. Fue construido por Felipe II y es un lugar de gran importancia histórica y religiosa. También puedes disfrutar de los jardines y las vistas a las montañas cercanas.
Consejo: Si te gusta el senderismo, puedes hacer una pequeña caminata en los alrededores del monasterio para disfrutar de un paisaje natural espectacular.

4. Aranjuez – Jardines y palacios reales
Distancia: Aproximadamente 45 minutos en tren o coche.
Qué ver: Aranjuez es conocido por su Palacio Real y sus hermosos jardines, que fueron inspirados por los jardines franceses. Además, puedes pasear por el Jardín del Príncipe y el Jardín de la Isla. El río Tajo también ofrece hermosas vistas para relajarte.
Consejo: Si tienes tiempo, prueba el asado de cordero en algún restaurante local, es uno de los platos típicos de la zona.
Jardines Palacio Real
5. Alcalá de Henares – Cuna de Cervantes
Distancia: Aproximadamente 35 minutos en tren o coche.
Qué ver: Alcalá de Henares es la ciudad natal de Miguel de Cervantes, el autor de Don Quijote. Puedes visitar la Casa de Cervantes, el Universidad de Alcalá y la Catedral Magistral. La ciudad también es famosa por su Plaza Mayor y el ambiente medieval.
Consejo: Alcalá tiene un ambiente joven y relajado, perfecto para disfrutar de una tarde de paseo y tapas.
Universidad Alcalá
6. Cuenca – Casas colgadas y naturaleza
Distancia: Aproximadamente 2 horas en tren o coche.
Qué ver: Cuenca es famosa por sus casas colgadas, que se asoman sobre el río Huécar. No te pierdas la Catedral de Cuenca y el Puente de San Pablo, con vistas espectaculares. La ciudad está rodeada de un hermoso paraje natural, ideal para hacer senderismo.
Consejo: Disfruta de las vistas desde el Parque Natural de la Ciudad Encantada, un paraje con formaciones rocosas únicas.
Casas Colgadas
7. Ávila – Murallas medievales
Distancia: Aproximadamente 1 hora y 30 minutos en coche o tren.
Qué ver: Ávila es conocida por sus impresionantes murallas medievales, que rodean la ciudad vieja y son Patrimonio de la Humanidad. También puedes visitar la Catedral de Ávila y la Basílica de San Vicente.
Consejo: Camina por la muralla para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y los alrededores.
Puerta Alcázar Muralla de Avila
8. La Granja de San Ildefonso – Palacio Real y jardines
Distancia: Aproximadamente 1 hora y 30 minutos en coche.
Qué ver: Este pequeño pueblo es conocido por su Palacio Real y los impresionantes jardines. Los jardines están inspirados en los de Versalles y son perfectos para dar un paseo rodeado de naturaleza.
Consejo: Visita los jardines durante la primavera o el verano cuando las fuentes están en funcionamiento.

9. Salamanca – Historia, Universidad y Arquitectura
Distancia: Aproximadamente 2 horas y 30 minutos en coche o tren.
Qué ver: Salamanca es una de las ciudades más bellas y emblemáticas de España, conocida por su rica historia, su universidad, y su impresionante arquitectura, su Plaza Mayor, uno de los rincones más emblemáticos de España, rodeada de cafés y restaurantes. La Universidad de Salamanca, la más antigua de España, famosa por su fachada y la rana escondida. La Catedral de Salamanca, que incluye tanto la Catedral Vieja como la Nueva, con vistas panorámicas desde la torre. También puedes disfrutar de El Huerto de Calixto y Melibea, un lugar pintoresco relacionado con la obra La Celestina.
Consejo: Disfruta de un paseo tranquilo por el río Tormes y cruza el Puente Romano para obtener unas vistas espectaculares de la ciudad.

10. Chinchón – Tradición y Belleza Rural
Distancia: Aproximadamente 45 minutos en coche.
Qué ver: La pintoresca Plaza Mayor, rodeada de casas con balcones de madera. El Castillo de los Condes, con impresionantes vistas de la localidad. La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, con una bella arquitectura.
Consejo: Si te gusta la gastronomía, no te pierdas el anís de Chinchón, famoso en toda la región.

Reserva tu Excursión desde Madrid
Si te gustaría explorar estas y otras increíbles excursiones de un día desde Madrid, te invito a descubrir nuestras opciones de tours guiados y excursiones. Es fácil reservar y disfrutar de un día lleno de historia, cultura y belleza natural, sin tener que preocuparte por la logística.
Haz clic aquí para ver y reservar las mejores excursiones de un día desde Madrid.
Los 10 Platos Imprescindibles que Tienes que Probar en Madrid
Madrid no solo es una ciudad vibrante llena de historia y cultura, también es un destino gastronómico único. Desde platos tradicionales como el cocido madrileño hasta dulces irresistibles como los churros con chocolate, cada rincón de la ciudad ofrece sabores auténticos. Si estás planeando tu visita, no te puedes perder estas delicias culinarias que definen la esencia de Madrid.
1. Cocido madrileño
Qué es: Un guiso tradicional que se sirve en varios "vuelcos" o tiempos: primero se presenta el caldo, luego las verduras, seguidas de los garbanzos y, finalmente, las carnes (como chorizo, morcilla, pollo y ternera).
Dónde probarlo: Muchos restaurantes tradicionales y tabernas ofrecen cocido madrileño, especialmente en invierno.
2. Bocadillo de calamares
Qué es: Un bocadillo de calamares fritos, que es una de las comidas más emblemáticas de Madrid. A menudo se sirve en pan crujiente, con o sin mayonesa.
Dónde probarlo: En lugares como la Plaza Mayor, donde encontrarás varios bares que ofrecen este delicioso bocadillo.
3. Tortilla de patatas
Qué es: Un plato sencillo pero delicioso, hecho con patatas, huevos y cebolla (aunque algunos prefieren sin cebolla). La tortilla puede servirse tanto jugosa como bien cuajada.
Dónde probarlo: En casi todos los bares de Madrid, pero algunos lugares como Casa Dani o La Tasquita de Enfrente son famosos por su versión.
4. Chocolate con churros
Qué es: Un dulce típico para desayunar o merendar, los churros son fritos y se sirven acompañados de una taza de espeso chocolate caliente.
Dónde probarlo: Las chocolaterías más famosas son San Ginés y Chocolatería Valor.
5. Callos a la madrileña
Qué es: Un plato contundente de tripas de ternera guisadas con chorizo, morcilla y otros ingredientes. Es un plato que tiene un sabor muy característico y es típico en los días fríos.
Dónde probarlo: Se sirve en muchos restaurantes tradicionales madrileños, como La Bola o Casa Lucio.
6. Jamón ibérico
Qué es: Madrid es famosa por su jamón, especialmente el jamón ibérico de bellota, que tiene un sabor único y es considerado un lujo gastronómico.
Dónde probarlo: En cualquier bar o tienda especializada, como Museo del Jamón.
7. Huevos rotos
Qué es: Un plato sencillo pero sabroso, compuesto por huevos fritos que se rompen sobre una cama de patatas fritas y se acompaña de jamón o chorizo.
Dónde probarlo: En restaurantes tradicionales o modernos como El Club Allard o Casa Lucio.
8. Croquetas
Qué es: Un plato de tapas muy popular en España, que consiste en una masa de bechamel rebozada y frita. Las croquetas pueden estar rellenas de jamón, pollo, espinacas, entre otras variedades.
Dónde probarlo: Muchos bares de tapas ofrecen croquetas caseras, y lugares como La Taberna de El Sur son conocidos por sus croquetas.
9. Patatas bravas
Qué es: Papas fritas acompañadas de una salsa picante y mayonesa. Es uno de los platos más tradicionales de los bares de tapas.
Dónde probarlo: En la mayoría de los bares de tapas de la ciudad, pero algunas recomendaciones son Casa Ávila y La Casa del Abuelo.
10. Porras
Qué es: Similar a los churros, pero más gruesas y esponjosas. Se sirven con chocolate caliente o café con leche.
Dónde probarlo: Como los churros, en las chocolaterías más tradicionales como San Ginés o Valor.
Comments